La Sociedad Española de Radiología Médica alerta sobre el aumento de casos de cáncer de páncreas en personas jóvenes

21 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Tomógrafo en una sala médica.| Fuente: EP

Aunque la edad promedio de diagnóstico es a los 65 años, hay un incremento significativo en menores de 55 años

Los expertos en abdomen de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) han destacado un aumento reciente en los diagnósticos de cáncer de páncreas en personas jóvenes. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, se informó que, aunque la edad promedio de diagnóstico es a los 65 años, hay un aumento significativo en personas menores de 55 años. Este fenómeno se vincula al crecimiento de la obesidad, la diabetes y el abuso de tabaco y alcohol.

Juan Ramón Ayuso, miembro de SERAM y parte del personal de radiología abdominal en el Hospital Clinic de Barcelona, afirmó que los países desarrollados muestran una incidencia más destacada del cáncer de páncreas, situándose como la séptima causa de muerte por cáncer. Además, se proyecta que en unos años podría ascender al segundo lugar. Los factores de riesgo incluyen pancreatitis, obesidad, diabetes, tabaquismo, alcoholismo, lesiones quísticas pancreáticas y predisposición genética.

La gravedad del cáncer de páncreas y las opciones de tratamiento

Ayuso subraya que este tipo de cáncer tiene una baja supervivencia a cinco años después del diagnóstico, con solo el 11%. La cirugía es la única opción de curación a largo plazo, pero más del 80% de los casos no son quirúrgicamente abordables debido al diagnóstico en etapas avanzadas de la enfermedad.

Los programas de detección se centran en pacientes con riesgo elevado y en el seguimiento de lesiones quísticas pancreáticas. Aunque han aumentado los diagnósticos en estadio I, se reconoce la necesidad de mejora. La inteligencia artificial podría desempeñar un papel crucial al identificar cambios sutiles en imágenes junto con datos clínicos y biomarcadores, lo que mejora la detección de lesiones iniciales.

Un estudio prospectivo multicéntrico reciente ha evaluado marcadores genéticos en líquido extraído de lesiones quísticas del páncreas, con resultados prometedores en la separación de pacientes con cáncer infiltrante. La tomografía computarizada bifásica es la técnica principal para evaluar la extensión tumoral.

SERAM destaca el papel crucial del radiólogo en equipos multidisciplinarios para determinar la extensión local del tumor. La correcta interpretación de estos criterios es vital en el diseño de estudios multicéntricos, para asegurar homogeneidad y validez en los ensayos clínicos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salud bucal y cerebro: una conexión más estrecha de lo que se pensaba

Un estudio británico relaciona las bacterias orales con un deterioro cognitivo temprano…

2-deoxi-D-ribosa, el azúcar natural que podría poner fin a la calvicie

Los científicos consideran que el descubrimiento podría extenderse también a otros tipos de pérdida capilar, como la inducida por quimioterapia…

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…