La situación anticiclónica permanece este lunes en toda España, con predominio de cielos poco nubosos en la Península

18 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
España continuará este lunes en una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos en la Península.
Cielo poco nuboso. | EP

La Aemet únicamente espera intervalos en Baleares, área del Estrecho y, con probabilidad de dejar alguna precipitación débil y ocasional, en Melilla

España continuará este lunes en una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos en la Península y con cinco provincias de Castilla y León en riesgo (aviso amarillo) por nieblas, según señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así, Ávila, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora estarán en riesgo por nieblas que reducirán la visibilidad en torno a los 100 metros y que pueden llegar a ser localmente engelantes. También en esta jornada, La Palma, El Hierro y Tenerife estarán en riesgo por fuertes vientos del este que podrán alcanzar los 80 km/h.

Por lo general, la Aemet únicamente espera intervalos nubosos en Baleares, área del Estrecho y, con probabilidad de dejar alguna precipitación débil y ocasional, en Melilla, tendiendo en general a remitir para quedar poco nuboso.

Asimismo se espera abundante nubosidad baja matinal, que podría dar lugar a la formación de nieblas en Galicia, litoral cantábrico, depresiones del nordeste, de forma más aislada en el Tajo, Guadiana, litorales de Cataluña y áreas del sureste y, de forma más generalizada y persistente, en la meseta Norte y La Mancha, donde se espera que las nieblas sean más densas.

En cuanto a las temperaturas, los valores máximos irán en aumento en el nordeste peninsular, más acusado en el alto Ebro y Girona, mientras que descenderán en el centro de la meseta Norte, con pocos cambios o en ligero descenso en el resto.

Por su parte, las temperaturas mínimas descenderán en La Mancha y Andalucía occidental, sin grandes cambios en el resto. Heladas en Pirineos y, débiles, en zonas aledañas, la Meseta, sur de la Ibérica y sierras del sureste. También se podrían dar de forma aislada en otras zonas de montaña y de interior de la mitad norte y tercio este peninsular.

Por último, el viento de Levante predominará en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho, tendiendo a amainar. Viento de componente norte en litorales sudeste y Baleares. De componente este, con algún intervalo de fuerte, en Canarias y amainando. Flojo variable en el resto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un hidrogel inyectable podría fortalecer los huesos frágiles

La osteoporosis afecta a la mitad de las mujeres y a un cuarto de los hombres mayores de 50 años…

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…

El 62% de los médicos víctimas de acoso sexual denuncia tocamientos y conductas no deseadas

La gravedad de las situaciones no se traduce en una respuesta significativa y sólo dos de cada tres víctimas opta…
Bacterias y accidentes cerebro cardiovasculares

Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con el accidente cerebro cardiovascular

Un estudio ha asociado con un 20% más de probabilidades de sufrir patologías de este tipo después de controlar los…