La siniestralidad de motoristas se dispara: 4.000 muertos y 330.000 heridos en la última década

9 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Un motorista en la carretera. | Fuente: Canva.

En el 29% de los siniestros mortales en los que se vieron implicadas motos, el conductor superaba la velocidad permitida

Más de 4.000 motoristas han perdido la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas durante los últimos diez años, lo que representa un aumento del 44% en el número de fallecidos. Además, se registraron alrededor de 330.000 heridos, de los cuales más de 31.500 (+8%) requirieron hospitalización.

Estos datos forman parte del estudio Accidentalidad, lesividad y percepción en los motoristas españoles (2014 – 2023), elaborado por Fundación Línea Directa junto con Centro Zaragoza. El informe analiza todos los accidentes de motocicletas ocurridos entre 2014 y 2023 con datos recogidos hasta 30 días después del siniestro, y se complementa con una encuesta a 1.700 motoristas mayores de 18 años de toda España, donde se recogen sus opiniones y hábitos de conducción.

El estudio advierte de que la evolución de los accidentes mortales con motos o ciclomotores implicados es «francamente negativa». Estos siniestros aumentaron un 59% en la última década, cifra que se eleva al 74% si se analiza únicamente el caso de las motocicletas. Un crecimiento que supera ampliamente al de los accidentes mortales con turismos, que se incrementaron un 21% en el mismo periodo.

Perfil más común

El perfil más común de las víctimas mortales es el de un hombre de entre 40 y 50 años que conduce una motocicleta, sufre una salida de vía en una carretera interurbana durante el fin de semana y en el mes de julio. Aunque los motoristas, en general, cumplen las normas de tráfico, su vulnerabilidad hace que cualquier imprudencia tenga consecuencias graves, según apuntan los autores del informe.

En el 29% de los siniestros mortales en los que se vieron implicadas motos, el conductor superaba la velocidad permitida; en el 12% de los casos no llevaba casco; y en el 8% conducía sin permiso en vigor. Además, en 2023, más de la mitad de los motoristas fallecidos (53%) dio positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.

Por otro lado, las sanciones también se han incrementado notablemente, con un crecimiento del 30% durante la última década y superando los 1,1 millones. Las infracciones más frecuentes fueron circular sin la ITV en vigor (29%), exceso de velocidad (17%) y conducir sin el permiso correspondiente (14%). El aumento de estas cifras podría explicarse tanto por una mayor vigilancia como por el crecimiento del parque de motocicletas en España.

No olvides...

Juan Carlos I manifiesta su intención de regresar a España

Su regreso, según expresa, no sería un acto de reivindicación, sino un retorno al hogar y a la vida tranquila…

Las grandes empresas españolas anuncian ganancias multimillonarias en lo que va de año

Estos resultados muestran que, tanto en el sector energético como en la banca, las grandes empresas españolas continúan generando valor…

La Junta de Andalucía acumula más de 150 demandas por fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama

Los problemas afectan a todas las provincias andaluzas y se remontan a los años 2021 y 2022…
Leña al mono Sánchez para frenar… a Silvia Orriols

Leña al mono Sánchez para frenar… a Silvia Orriols

Pero el viajero que huye/ Tarde o temprano detiene su andar (Tango Volver, 1934 Carlos Gardel y Alfredo Le Pera)…