La reina Letizia encabeza la entrega de los premios nacionales de discapacidad en el Palacio Real de Aranjuez

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La Reina preside la entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia | EP

Un emotivo evento reconoce el compromiso y la contribución destacada en la promoción de la igualdad y los derechos de las personas

La entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2022 tuvo lugar en el Palacio Real de Aranjuez, Madrid, con la presidencia de la Reina Letizia. Los galardonados de esta edición incluyeron a la investigadora Elena García Armada, el Ayuntamiento de Zaragoza, Fedace Empleo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Luis Leardy Antolín, Luis Cayo Pérez Bueno, el Colegio Público el Sol y la Fundación ONCE.

En esta edición, por primera vez con la categoría de Premio Nacional del Gobierno de España, los premios buscan estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades públicas y privadas en áreas como la inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Se presta especial atención a las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad, y a la ruralidad.

Los galardones distinguen aquellas labores que han aplicado de manera efectiva la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, abarcando áreas como investigación, innovación social, empleo, cultura, salud, deporte, ocio, educación, justicia, accesibilidad universal o vida independiente.

Reconociendo la diversidad

Tras la ceremonia, la Reina y otras autoridades se trasladaron al Teatro Carlos III del Palacio Real de Aranjuez para disfrutar de una actuación de danza contemporánea a cargo de bailarines con y sin discapacidad, que precedió a la ceremonia de entrega de los premios.

Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, condujo la ceremonia destacando la importancia de reconocer iniciativas que promueven la diversidad y el trabajo por la inclusión.

Durante la intervención, el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, agradeció a los premiados su implicación y delineó medidas futuras, como la mejora de leyes de discapacidad y dependencia, la tramitación de la ley de familias, la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización y la asignación de cinco millones de euros al Programa de Ayudas Reina Letizia para la Inclusión.

Tras la entrega de los galardones, Luis Cayo Pérez, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), expresó su agradecimiento en nombre de los premiados, señalando que se vive un momento significativo para la discapacidad, evidenciado por la aceleración del proceso hacia la inclusión y la realización efectiva de derechos y bienestar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…