La ‘regla 90/10’ puede ser clave para entender los problemas de pareja

20 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Una pareja discutiendo. | Flickr

El principio recuerda que la base para una relación armoniosa no está tanto en evitar los conflictos, sino en aprender a reaccionar de manera positiva ante ellos

Las relaciones de pareja pueden ser complicadas y estar llenas de desafíos constantes. A menudo, los conflictos parecen más graves de lo que realmente son. Sin embargo, la llamada regla 90/10 ofrece una perspectiva diferente y puede ser clave para gestionar mejor las diferencias y fortalecer los lazos amorosos, según detalla Vanguardia.

Este principio sostiene que solo el 10% de los problemas en una relación se deben a lo que realmente ocurre, mientras que el 90% está determinado por la manera en que reaccionamos ante esas situaciones. En otras palabras, el conflicto en sí no es lo que causa mayores tensiones, sino nuestra interpretación y respuesta ante él.

Por ejemplo, si tu pareja olvida una fecha especial, el hecho en sí representa el 10% del problema. Lo que realmente influye en la relación es cómo decides reaccionar: si lo tomas como una señal de falta de interés, la discusión se intensificará. Pero si eliges abordarlo con comprensión, la situación puede resolverse fácilmente sin afectar la armonía.

Para mejorar la convivencia y evitar conflictos innecesarios, se pueden seguir algunas recomendaciones basadas en esta regla:

  1. Gestionar las reacciones: Antes de responder impulsivamente, es útil tomarse un momento para reflexionar si vale la pena entrar en un conflicto o si hay una forma más serena de abordar la situación.
  2. Comunicación asertiva: Expresar los sentimientos de manera clara, sin culpar ni atacar, ayuda a una mejor comprensión. Decir «Me sentí triste cuando olvidaste nuestra fecha especial» es más efectivo que acusar con frases como «Siempre te olvidas de lo importante».
  3. Empatía y perspectiva: Ponerse en el lugar del otro y considerar que pudo haber tenido un día difícil o muchas preocupaciones en mente puede ayudar a evitar discusiones innecesarias.
  4. Evitar reacciones en el calor del momento: Tomarse un tiempo para calmarse antes de hablar previene que las emociones exacerben los problemas.

Implementar este enfoque en la relación puede traer múltiples beneficios:

  • Disminución de discusiones sin sentido.
  • Mejora de la comunicación y la comprensión mutua.
  • Relaciones más equilibradas y saludables.
  • Mayor capacidad para ver los problemas con objetividad y sin dramatismos innecesarios.

En definitiva, la regla 90/10 nos recuerda que la clave para una relación armoniosa no está tanto en evitar los conflictos, sino en aprender a reaccionar de manera positiva ante ellos. Al aplicar este principio, es posible transformar los desacuerdos en oportunidades para crecer como pareja. ¿Estás dispuesto a probarlo?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las contraseñas débiles ponen en riesgo la seguridad digital global

Una experta recuerda que tras las claves se almacena información personal y confidencial, como datos bancarios, correos o fotografías Un…

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El expresidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…

Fallece la hermana Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

A sus 110 años, recibió un homenaje del Papa Francisco La hermana Inah Canabarro, monja y educadora brasileña que ostentaba…