La radiación solar, el tabaco y la contaminación pueden acelerar el envejecimiento de la piel

20 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Salud de la piel I Fuente: Avance Cosmetic

Una experta precisa que los principios activos presentes en los cosméticos no son simples ingredientes

La jefa de dermatología del Hospital Ruber Juan Bravo y de Olympia del Grupo Quirón Salud, María Calvo Pulido afirma que factores como la radiación solar, el tabaco o la contaminación «pueden acelerar el envejecimiento cutáneo».

En el flujo de la vida, las cadenas de reacciones biológicas pueden ser, tanto la fuerza impulsora detrás de la juventud y la vitalidad de la piel, como las causantes de su deterioro y envejecimiento prematuro.

Así, la experta asegura que el brillo de una piel saludable no es simplemente superficial; es el resultado de un «intrincado baile molecular que tiene lugar en nuestro cuerpo día tras día», precisa la doctora Calvo.

En este sentido, afirma que desde la regulación de la producción de colágeno hasta la protección contra los daños causados por los radicales libres y los rayos UV, las cascadas de moléculas «son la piedra angular de la salud cutánea».

De esta manera, la experta precisa que los principios activos presentes en los cosméticos no son simples ingredientes; son los conductores que activan estas cascadas internas, aumentando la síntesis de colágeno y mejorando la firmeza de la piel desde adentro hacia afuera.

«En nuestras manos reside el poder de regular estas cascadas, a través de un estilo de vida consciente y cuidadoso. Cada elección que hacemos, desde nuestra exposición al sol hasta nuestros hábitos de cuidado de la piel, puede influir en el destino de nuestra juventud cutánea», concluye la doctora Calvo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…

Cuidar tus encías es crucial para prevenir la inflamación crónica

El cuidado bucal no solo mantiene la boca sana, sino que puede tener un impacto positivo en todo el organismo…

El consumo de jamón ibérico reduce la inflamación muscular y acelera la regeneración tras un entrenamiento

Este alimento presenta un perfil nutricional superior al de otros embutidos, gracias a su curación natural y menor contenido en…
Persona con obesidad

Obesidad: «Es una enfermedad, no una opción de estilo de vida»

Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con el exceso de peso La obesidad «es una pandemia«,…