Stubb y Haavisto se disputan la Presidencia finlandesa con Rusia como enemigo en común

11 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Elecciones en Finlandia | EP

El equipo de Halla-aho sugiere que el resultado final de la votación es indiferente

En medio de las crecientes tensiones con Rusia se lleva a cabo la ajustada segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Finlandia, donde los candidatos Alexander Stubb, de tendencia conservadora, y Pekka Haavisto, representante del partido verde, disputan la sucesión de Sauli Niinisto.

Con un énfasis común en la preocupación por Rusia, ambos candidatos comparten la defensa de las relaciones con Europa, respaldan a Ucrania frente a la invasión rusa y abogan por medidas de seguridad ante la amenaza proveniente de Moscú.

Stubb, ex primer ministro durante un breve periodo entre 2014 y 2015, lideró la primera vuelta con el 27,2% de los votos, seguido por Haavisto, exministro de Exteriores (2019-2023), con el 25,8%. A pesar de las expectativas, Jussi Halla-aho, líder ultraderechista que quedó tercero con el 19%, no logró avanzar a la segunda ronda.

Aunque la elección se anticipa ajustada, Stubb ha revertido las encuestas que situaban a Haavisto como favorito, alcanzando una ligera ventaja desde noviembre pasado. Ambos contendientes, a pesar de sus diferencias ideológicas, comparten posturas en aspectos claves como las relaciones europeas, el respaldo a Ucrania y la necesidad de abordar la seguridad ante la amenaza rusa.

Política exterior, OTAN y la carrera presidencial

Finlandia comparte más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, y las acciones beligerantes de Moscú han llevado a medidas drásticas por parte de Helsinki, como el cierre temporal de fronteras. La invasión rusa de Ucrania ha influido en la política exterior finlandesa, llevando al país a solicitar la membresía en la OTAN en 2023, convirtiéndose en el trigésimo primer aliado del bloque atlántico.

Aunque ambos candidatos respaldan la pertenencia de Finlandia a la OTAN, difieren en la forma de cooperación con la Alianza Atlántica. Stubb aboga por albergar tropas de la OTAN en su territorio, mientras que Haavisto se opone a esa idea pero considera la posibilidad de servir como ruta de transporte para armamento nuclear.

La similitud en las propuestas de ambos contendientes ha llevado al equipo de Halla-aho a sugerir que el resultado final de la votación es indiferente, planteando la posibilidad de una alta abstención entre sus más de 600.000 votantes. El nuevo presidente asumirá funciones el 1 de marzo, liderando la representación en cumbres de aliados, así como las políticas diplomáticas y de seguridad de Finlandia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…