La Policía no encuentra archivos de Villarejo en la tarjeta SIM del móvil de Dina Bousselham 

4 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Dina Bousselham. |Fuente: Azpeitia.dm, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La Audiencia Nacional reabrió la causa para investigar la presunta implicación de la cúpula policial en el año 2015 en la desaparición del teléfono móvil de la exasesora de Podemos

La Policía Nacional ha dado a conocer este lunes su respuesta al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, donde se le comunicaba el hecho de no haber localizado ninguna nota informativa de Villarejo, relacionada con la tarjeta telefónica de Bousselham, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Los hechos se remontan al año 2015, cuando se sustrajo el móvil a la exasesora de Podemos Dina Bousselham; un suceso donde la Audiencia Nacional trató de investigar para esclarecer si la cúpula policial de la época intervino de alguna manera en este suceso.

De esta forma, el juzgado solicitó información por mandato de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que le ordenó requerir a la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional copia de cualquier documento remitido por Villarejo entre noviembre de 2015 y julio de 2016 sobre el terminal telefónico de Bousselham.

Por ello, tras la orden recibida, fue la Sala de lo Penal la encargada de reabrir el caso, estimando parcialmente los recursos de apelación presentados por el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y su antigua asesora para determinar si la cúpula policial estuvo implicada en el referido robo.

A su vez, tal y como Europa Press ha publicado, y FUENTES INFORMADAS ha podido recoger, durante una declaración judicial el pasado mes de marzo, el ex DAO de entonces, Eugenio Pino, negó haber recibido la información que dicho teléfono contenía, pero no negó «la posibilidad de que tal información pudieran haberla recibido otros funcionarios de dicho organismo».

En cierto punto de la investigación, la Sala de lo Penal dio el aviso de poner una fecha límite para ahondar a García Castellón, ya que se consideró que la investigación se encontraba en un punto muerto, y tras la Policía Nacional considerar que los desperfectos sufridos en el dispositivo móvil, impedían que dicha investigación avance.

Decisión a la que recurrió Iglesias, alegando que el cierre del caso era en falso, ya que se sospechaba de un posible presunto espionaje.

El caso de lo que pudo suceder con la tarjeta se trata de un asunto difícil de esclarecer, sin embargo, García Castellón quien ha solicitado a los juzgados de Madrid que se proceda a investigar si Bousselham cometió un presunto delito de falso testimonio por las distintas versiones que ofreció al instructor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…