La Policía Nacional desmantela en Valencia y Sevilla una red de extorsión a usuarios de páginas web de contactos sexuales

27 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Un agente investigando ante un ordenador. | Fuente: Policía Nacional / Europa Press.

Los investigados publicaban anuncios falsos en la red haciéndose pasar por chicas para establecer encuentros de carácter sexual

Agentes de la Policía Nacional han detenido a varias personas por extorsionar a usuarios de páginas web de contactos sexuales en las que publicaban anuncios falsos. La organización criminal desarticulada, afincada en las provincias de Sevilla y Valencia, habría conseguido unos 350.000 euros de manera delictiva mediante unas 20 actuaciones de extorsión.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo de personas que, presuntamente, estaban extorsionando a usuarios de páginas web de contactos. Las primeras gestiones policiales permitieron acreditar los hechos y evidenciar el modus operandi utilizado.

En primer lugar, los investigados publicaban anuncios falsos en la red haciéndose pasar por chicas para establecer encuentros sexuales. Una vez que los usuarios contactaban, se establecía una comunicación a través de mensajería instantánea o por vía telefónica con el objetivo de obtener información sobre ellos. Transcurridos unos días, los miembros del grupo criminal llamaban por teléfono a las víctimas haciéndose pasar por el jefe de las chicas y exigiéndoles grandes cantidades de dinero por haberles hecho perder el tiempo.

Los arrestados tomaban constantes medidas de seguridad para dificultar la investigación de la policía. Para ello, captaban “mulas” a través de redes sociales y operaban a través de sus cuentas bancarias evitando que se les vinculara con ellas. De esta forma, a cambio de pequeñas cantidades de dinero, se valían de cuentas bancarias a nombre de terceras personas y era en éstas donde las víctimas ingresaban -mediante bizum o transferencia- el dinero procedente de las extorsiones.

Por último, extraían inmediatamente el dinero y lo ingresaban en cuentas de bitcoin, o bien lo revertían en el tráfico fiduciario para blanquearlo o gastarlo.

Operación policial

Finalmente, los agentes realizaron la explotación de la operación en dos fases. En la primera arrestaron al principal investigado (que ha ingresado en prisión provisional) y realizaron el registro de su domicilio, fruto del cual intervinieron 15 móviles, más de 100 tarjetas telefónicas, ordenadores, 7.500 euros en efectivo y un vehículo de alta gama.

La segunda fase se centró en la detención de las “mulas” que, en connivencia con los miembros de la organización, ponían a su disposición las cuentas bancarias de las que eran titulares. A los investigados se les imputan 20 hechos delictivos, y la cantidad defraudada asciende a más de 350.000 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los senadores gastaron más de 869.000 euros en viajes durante los primeros meses del año, gasto récord en nueve años

La Cámara Alta entrega a los parlamentarios una 'Tarjeta-Taxi' con un crédito máximo anual de 3.000 euros

Feijóo condena los recientes crímenes machistas en Granada, Málaga y Cuenca

El líder de Partido Popular ha querido mostrar su solidaridad con las familias de las víctimas a través de su

El Ayuntamiento de Lanzarote alerta sobre la sobresaturación de centros de menores migrantes

"Llevamos meses advirtiendo de la saturación de nuestros dispositivos y de la necesidad de que el Estado nos ceda instalaciones

Fallecen dos personas en Córdoba tras precipitarse sobre un campo de olivos la avioneta en la que viajaban

Uno de los testigos alertó del suceso porque le vino un fuerte olor a gasolina en la zona en la