La plataforma de transportistas anuncia la suspensión del paro tras la escasa incidencia registrada

15 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Transportistas
Una cabeza tractora durante la segunda jornada de la huelga de transportistas, en las inmediaciones del Estadio Wanda Metropolitano. | Fuente: Europa Press

Plataforma en Defensa del Transporte, la asociación de empresas y autónomos de transportistas que convocó el paro indefinido de marzo, decidió convocar otro a nivel nacional para denunciar el incumplimiento de los cargadores, sus clientes, de la ley que prohíbe que trabajen a pérdidas y por la falta de control en su aplicación, según anunciaron el pasado lunes.

Esta nueva convocatoria que comenzó en la madrugada del pasado domingo, ha sido suspensa, apenas un día después de dar comienzo.

Tanto en su primera jornada como en la de este martes, la incidencia del paro ha sido baja, con una nula afectación en la cadena de suministros, a excepción de algunos actos violentos esporádicos de quema o pinchazo de neumáticos.

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., no han secundado la convocatoria, como tampoco lo ha hecho el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano que reúne a las asociaciones empresariales del transporte con el Gobierno.

La Plataforma argumenta que se ha llevado a cabo «una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del CNTC, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones anunciadas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…