La Organización Mundial de la Salud decidirá si la viruela del mono supone una emergencia internacional

7 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Discurso inaugural del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. I Fuente: Europa Press

La alarma se debe especialmente al aumento de casos en la República Democrática del Congo

La OMS ha convocado un Comité de Emergencia que se reunirá «lo antes posible» para decidir en los próximos días si la propagación de la nueva variante de viruela del mono (Mpox) en algunos países África puede llegar a ser una emergencia de salud pública internacional.

Esta alarma se debe especialmente al aumento de casos en la República Democrática del Congo (RDC) con una nueva cepa «más grave» que la anterior, según han asegurado desde la OMS.

«El número de casos notificados en los primeros seis meses de este año coincide con el número notificado en todo el año pasado, y el virus se ha propagado a provincias que anteriormente no estaban afectadas», ha apuntado el doctor Tedros en rueda de prensa este miércoles.

«En el último mes, se han notificado unos 50 casos confirmados y otros sospechosos en cuatro países vecinos de la República Democrática del Congo que no habían notificado anteriormente: Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda», ha señalado.

«A la luz de la propagación del Mpox fuera de la República Democrática del Congo (RDC), y de la posibilidad de una mayor propagación internacional dentro y fuera de África, he decidido convocar un Comité de Emergencia en virtud del Reglamento Sanitario Internacional para que me asesore sobre si el brote representa una emergencia de salud pública de importancia internacional. El comité se reunirá lo antes posible y estará formado por expertos independientes de diversas disciplinas pertinentes de todo el mundo», ha declarado el doctor Tedros.

En este contexto, el director general de la OMS ha especificado que los brotes de Mpox son causados por diferentes virus llamados clados y que «el clado 1 ha estado circulando en la República Democrática del Congo durante años, mientras que el clado 2 fue responsable del brote global que comenzó en 2022«.

«El brote actual en el este de la República Democrática del Congo está causado por una nueva rama del clado 1, llamada clado 1b, que causa una enfermedad más grave que el clado 2. El clado 1b ha sido confirmado en Kenia, Ruanda y Uganda, mientras que el clado de Burundi aún está siendo analizado. Al mismo tiempo, este año se han notificado casos del clado 1a en la República Democrática del Congo, la República Centroafricana y la República del Congo, mientras que se han notificado casos del clado 2 en Camerún, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria y Sudáfrica», ha detallado.

No olvides...

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…
El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

La búsqueda del perfeccionismo puede derivar a repercusiones negativas en nuestro día a día, por ello es importante encontrar el…

Lo malo de comer entre horas

Los hábitos alimentarios afectan el peso y salud metabólica. Elegir qué y cuándo comer puede hacer la diferencia…