La operación policial contra el cibercrimen culmina con 33 detenidos

17 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
contra el cibercrimen | Fuente: GC
contra el cibercrimen | Fuente: GC

Al menos 16 de las víctimas residen en la provincia de Burgos

La Guardia Civil ha detenido a 33 personas e investigado a otras 7 en las provincias de Alicante, Valencia, Murcia y Madrid, como parte de una macrooperación contra el cibercrimen.

Estas personas están implicadas en diversos delitos de ciberdelincuencia, daños informáticos, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. La investigación comenzó en mayo, tras denuncias presentadas por víctimas en Burgos.

Los especialistas del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) y el Equipo @ de la Guardia Civil lograron identificar a un gran número de personas involucradas en estafas y engaños dispersos por varias provincias.

Gracias a la rápida actuación policial, se han bloqueado cuentas bancarias y retenido 133.500 euros, una tercera parte del total de 400.000 euros vinculados a las actividades de estos grupos. La rapidez de las denuncias permitió congelar importantes pagos antes de su tramitación.

Al menos 16 de las víctimas residen en la provincia de Burgos, pero los afectados se distribuyen por toda España. Los detenidos e investigados han sido puestos a disposición de los juzgados correspondientes, y la investigación sigue abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Diversas técnicas

Los ciberdelincuentes utilizaron diversas técnicas para cometer los delitos, como la venta fraudulenta de entradas en páginas web de segunda mano, la estafa del hijo en apuros, peticiones de falsos préstamos, y engaños relacionados con transferencias bancarias (BEC) y criptoactivos.

También emplearon métodos como phishing y smishing, enviando mensajes falsos para robar información confidencial o dinero. Algunos estafadores contactaban con las víctimas a través de redes sociales ofreciéndoles dinero a cambio de fotos, o utilizaban el método Romance Scam, engañando a las personas mediante videoconferencias con falsas promesas sentimentales.

El EDITE y el Equipo @ han esclarecido 31 delitos patrimoniales relacionados con la tecnología en lo que va de año, lo que ha resultado en la detención de 55 personas. Además, estos equipos realizan ciberpatrullaje para detectar actividades fraudulentas en las redes, especialmente durante campañas de compras en línea.

La Guardia Civil también organiza encuentros con personas y colectivos afectados para informar sobre los nuevos métodos delictivos y ofrecer consejos de seguridad. Se mantiene una colaboración constante con la fiscalía especializada en ciberdelincuencia en Burgos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La periodista Marta Carazo, nueva jefa de la Secretaría de la Reina Letizia

Su perfil cercano a la actualidad institucional y su experiencia en la cobertura de la Casa Real han sido determinantes…

El uso precoz de pantallas dispara los casos de ciberacoso en la infancia

La vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Teresa Cenarro, advierte de que la generalización del…

Trágico final para Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa perdida en el pico Pobeda

La resolución da por perdida a la escaladora de 47 años…

Dos niños mueren en un tiroteo durante una misa en una escuela católica de Estados Unidos

El ataque dejó varios menores heridos y conmocionó a la comunidad educativa de Minneapolis…