La ONU denuncia los ataques de Rusia en Ucrania como «brutales e indiscriminados»

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Ucrania, Denise Brown.| Fuente: EP

La organización internacional hace un llamamiento urgente a detener la violencia contra civiles

La ONU condenó de manera contundente los recientes ataques perpetrados por las fuerzas armadas rusas en Ucrania, que han dejado un saldo de al menos cinco personas muertas y alrededor de 40 heridas. En este contexto, la organización resalta la imperiosa necesidad de poner fin a los «ataques brutales e indiscriminados» contra la población civil.

Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, expresó su preocupación ante la situación, afirmando que estos ataques son un «amargo recordatorio de la devastación, el sufrimiento y la angustia que la invasión rusa está causando a millones de personas en Ucrania». También, Brown instó a la comunidad internacional a actuar de manera inmediata para proteger a los civiles afectados por el conflicto.

Ataques en Kiev

Asimismo, en un testimonio directo desde Kiev, una residente relató el impacto de los ataques en la vida cotidiana de la ciudad: «Estaba tomando un café esta mañana en Kiev, mis vecinos se estaban preparando para ir al trabajo y los niños se preparaban para ir a la escuela cuando nuestras casas empezaron a temblar por la oleada de bombardeos contra la capital ucraniana». Este testimonio subraya la crudeza de la situación que viven los habitantes de la ciudad.

Además, la coordinadora humanitaria resaltó que los ataques han ocasionado daños en «edificios civiles» cercanos a la oficina de la ONU en Kiev. En este contexto, hizo hincapié en la presencia de «casas dañadas y civiles que, pese a la guerra, solo intentaban continuar con sus vidas y que ahora se encuentran hospitalizados». La ONU enfatizó la necesidad de proteger a la población civil y garantizar el respeto a los derechos humanos en medio del conflicto.

Igor Klimenko, ministro del Interior ucraniano, destacó la gravedad de la situación al afirmar en su cuenta de Telegram que se trata de «otro ataque terrorista que ha causado muertos y ha dejado a cientos de personas sin hogar». Klimenko subrayó que estos eventos evidencian las «verdaderas intenciones de Rusia: terror diario para los civiles». La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la crisis y busca soluciones para poner fin a la violencia en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…