La OMS muestra un aumento alarmante de casos de sarampión en Europa en 2023

25 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Sarampión.| Fuente: EP

El retroceso en la cobertura de vacunación y el resurgimiento de la enfermedad generan preocupación

En el último año, Europa ha experimentado un drástico aumento en los casos de sarampión, pasando de los 941 casos registrados en 2022 a los 42.200 en 2023, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de ser una enfermedad predominantemente infantil, en 2023, el sarampión ha afectado a todos los grupos de edad, con notables diferencias en la distribución por edades entre los países. Dos de cada cinco casos se presentaron en niños de 1 a 4 años, y uno de cada cinco casos afectó a adultos de 20 años o más. Durante el periodo de enero a octubre, se notificaron 20.918 casos hospitalizados, con cinco muertes relacionadas con el sarampión en dos países.

Causas del resurgimiento

El resurgimiento de esta enfermedad, que puede causar complicaciones graves como ceguera, encefalitis y neumonía, se atribuye en gran medida al retroceso en la cobertura de vacunación entre 2020 y 2022. La OMS reporta una disminución en la cobertura nacional de la primera dosis de la vacuna del 96% en 2019 al 93% en 2022, y la cobertura de la segunda dosis cayó del 92% en 2019 al 91% en 2022. Más de 1,8 millones de lactantes no fueron inmunizados contra el sarampión entre 2020 y 2022.

Por otro lado, la reanudación de los viajes nacionales e internacionales, junto con la supresión de medidas sociales y de salud pública relacionadas con la pandemia de Covid-19, ha aumentado el riesgo de transmisión transfronteriza de la enfermedad. Se han notificado casos en países donde el sarampión se consideraba eliminado. La ONU advierte que, sin tasas elevadas de vacunación infantil (al menos del 95%), los países con eliminación declarada aún corren el riesgo de brotes significativos tras la importación del virus.

Respuesta de la OMS y la necesidad de acciones inmediatas

Ante este panorama, la OMS en Europa ha iniciado campañas de inmunización sistemática en varios países y respalda la investigación, identificación y vacunación de contactos susceptibles en áreas con brotes significativos. La organización también apoya la implementación del control de la infección en entornos sanitarios, la sensibilización pública y la mejora de la vigilancia de la enfermedad. Sin embargo, se destaca la necesidad de que todos los países, incluso aquellos sin transmisión actual del sarampión, evalúen y aborden de inmediato las lagunas de inmunidad y las deficiencias en sus programas.

En este contexto, el director de la OMS en Europa, Hans Henri P. Kluge, destaca la urgencia de esfuerzos para detener la transmisión del sarampión y evitar su propagación. Kluge subraya que la vacunación es la única forma de proteger a los niños de esta enfermedad peligrosa. Todos los países deben estar preparados para detectar y responder rápidamente a los brotes, ya que podrían amenazar los avances hacia la eliminación del sarampión.

Prioridad en la cobertura de vacunación para combatir la enfermedad

Asimismo, para avanzar hacia la eliminación del sarampión, es imperativo que los países alcancen y mantengan una cobertura superior al 95% con dos dosis de vacunas que contengan sarampión. Todos los países deben dar prioridad a la consecución de una elevada cobertura de vacunación sistemática y a la eliminación de los vacíos de inmunidad.

No olvides...

Una dieta vegetal saludable podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal

Un estudio identifica a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección Un estudio reciente…

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…

Alimentos que hidratan

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos…