La nueva investigación médica que detecta síntomas tempranos de rechazo de órganos

8 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Quirófano
Quirófano.| Fuente: infosalus

Este avance abre la puerta a diagnósticos más precisos y oportunidades de tratamientoLos

Los investigadores de la Universidad Northwestern en Estados Unidos han desarrollado un dispositivo electrónico pionero que monitorea en tiempo real la salud de órganos trasplantados. Este dispositivo, colocado directamente sobre el riñón trasplantado, detecta irregularidades de temperatura relacionadas con la inflamación y otras respuestas del cuerpo que indican un posible rechazo. A continuación, alerta al paciente o al médico a través de la transmisión inalámbrica de datos a dispositivos cercanos.

En un estudio con modelos animales de riñones trasplantados, el dispositivo identificó signos de rechazo hasta tres semanas antes que los métodos actuales. Esta anticipación permitiría a los médicos intervenir a tiempo, mejorando los resultados y aumentando las posibilidades de preservar los órganos donados, que son cada vez más escasos.

El rechazo de órganos puede ocurrir en cualquier momento después del trasplante y suele ser asintomático, lo que genera ansiedad en los pacientes. El nuevo dispositivo ofrece una solución que brinda tranquilidad al detectar los signos de rechazo temprano y permitir una respuesta médica oportuna.

El dispositivo, del tamaño de una uña meñique, se fija debajo de la cápsula renal del riñón, lo que garantiza un contacto térmico adecuado. Utilice un termómetro altamente sensible y tecnología Bluetooth para transmitir datos de forma continua. Su inserción quirúrgica es rápida y sencilla, lo que podría facilitar su implantación justo después del trasplante.

Este avance encontrado en medio de la investigación no solo mejora la detección temprana del rechazo en trasplantes de riñón, sino que también podría aplicarse a otros órganos como el hígado y los pulmones, brindando una nueva esperanza para los pacientes trasplantados y la medicina personalizada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un experto en longevidad analiza el impacto de una dieta sin grasas ni azúcar

El catedrático Salvador Macip explica que la longevidad depende de la genética y del estilo de vida, siendo este último…

El cerebro también escucha a las hormonas sexuales

Científicos descubren cómo el estrógeno y otras hormonas “reproductivas” modelan el cerebro, abriendo nuevas vías para tratar enfermedades neurológicas…

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad mejora la salud femenina

"Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor importante para un envejecimiento saludable"…

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…