Hoy: 19 de febrero de 2025
Si está en Madrid o piensa estarlo durante esta Navidad, le hacemos una propuesta que agradecerá. Hablamos de la exposición sobre belenes del mundo que se exhibe en la sala de la Montaña Artificial, en el Retiro.
Es una muestra artística en la que se pueden apreciar reproducciones del Nacimiento elaboradas en materiales propios de diferentes países, como China, Portugal, Tanzania o Polonia. Son joyas de artesanía con una mirada particular sobre el belén con las que disfrutar y aprender.
Están dispuestas alrededor de un belén monumental localizado en la zona central de estilo tradicional español al que no le falta detalle.
La exposición incluye el ‘Retablo de los Ángeles’ (Perú), de Silvestre Ataucusi Flores, una pieza realizada en madera de pino, pasta de papa, yeso, harina y cola, que va policromada con acrílicos, igual que ‘El Belén de gradas’ (Portugal), obra de las hermanas Flores, un conjunto realizado en barro, sin moldes.
Desde Polonia llega el ‘Belén de las abubillas’, de Marian Ulc, una pieza realizada en madera de tilo, policromada. Bella es también ‘La Iglesia del nacimiento’ obra que llega desde la República Checa, de Jaroslav Frencl, hecha en madera de abedul el natural con los herrajes metálicos.
Los ejemplos se suceden y cada uno sorprende más porque reflejan estilos artísticos muy diferentes y hermosa ejecución, como ‘El belén copto’ (Etiopía), de Liambe Ana, hecho en madera de acacia policromado con acrílicos, mientras que de autor desconocido se expone en representación de Tanzania, la ‘Huida a Egipto’, elaboración de ébano negro al natural.
Y así hasta una veintena de trabajos que acaban con el ‘Belén del alcanforero grande’, (China), obra de Zhang Wang Long.
De paso que puede pasar un rato entretenido puede saber más de este lugar que se conoce también como ‘Montaña de los gatos’. Reproduce el aspecto de un montículo natural que en su cima tuvo en su tiempo un minarete, desaparecido en la actualidad.
En 1847 Pascual Muñoz relata en su diccionario que estaba todo el año cubierta de yerbas y arbustos mientras que en la ría había peces, gansos y patos. Como el Curtoso parlante, Ramón de Mesonero Romanos describe: “Desde lo más alto de esta montaña se dominaban los tejados de Madrid y las deliciosas tierras de pan llevar del camino de Alcalá”.
Entrada gratuita, junto a la puerta de entrada al parque del Retiro por O`Donnell.