Luis García Montero inaugura en Malmö el congreso que impulsa el español en el norte de Europa

13 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Luis García Montero |EP

El encuentro reúne a docentes, investigadores y expertos para abordar los retos y oportunidades de enseñar español en contextos nórdicos

El Instituto Cervantes refuerza su presencia en el norte de Europa con la celebración del Congreso de Español como Lengua Extranjera del Norte de Europa, que se inaugura este viernes 13 de junio en la ciudad sueca de Malmö. El acto de apertura estará presidido por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, acompañado por autoridades académicas y diplomáticas, en una cita que busca tender puentes lingüísticos y culturales entre España y los países nórdicos, según una información publicada en Europa Press.

El congreso, que se extenderá hasta el 14 de junio, reunirá a más de una decena de docentes, investigadores y expertos en didáctica del español. En el programa figuran ponencias, talleres, conferencias y mesas de debate sobre las metodologías más innovadoras para la enseñanza del español, en un contexto marcado por el auge del bilingüismo y el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial en el aula.

La apertura oficial tendrá lugar en el Studio Meetingpoint de Malmö, a las 14:30 horas, con la participación del director del Instituto Cervantes en Estocolmo, Javier Galván; el embajador de España en Dinamarca, Salvador Rueda; la secretaria general de Investigación, Eva Ortega; el consejero de Educación de la embajada en Alemania, Rafael Bonete, y la presidenta de AEScania, Isabel M. Morera.

Tras el acto inaugural, García Montero ofrecerá la conferencia “El futuro del español y la ciencia con raíces”, en la que reflexionará sobre el papel del idioma en un mundo globalizado, desde una perspectiva humanista y científica.

Formación, cultura y literatura en las aulas

El congreso no solo busca el intercambio académico, sino también la formación del profesorado, con cursos especializados y sesiones dedicadas a la enseñanza del español a niños bilingües. El sábado 14, el director académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, impartirá una conferencia sobre formación docente, eje esencial en la expansión del idioma.

La jornada final contará con un bloque dedicado al uso de la literatura en lengua española como herramienta didáctica, así como un panel titulado “Miscelánea cultural”, que explorará la conexión del español con otras formas de expresión artística como la música, el cine o el arte contemporáneo.

El encuentro en Malmö se enmarca en la estrategia del Instituto Cervantes para fortalecer la presencia del español en el ámbito europeo, con especial atención a regiones donde la demanda del idioma crece, pero los recursos aún deben consolidarse. Con este congreso, el español no solo gana espacio en el norte de Europa, sino también nuevos caminos hacia la cooperación cultural y educativa internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hallan otra víctima de los incendios forestales en Los Ángeles: ya son 31 los fallecidos

En Palisades, las llamas dejaron 12 muertos y destruyeron cientos de casas, entre ellas mansiones de celebridades como Paris Hilton…

Helle Berry y Juliette Binoche, protagonistas de Cannes

La importancia del arte, la equidad de género y la responsabilidad de premiar lo mejor del cine mundial en el…

Selena Gomez cumple 33 por todo lo alto: así ha sido su icónica fiesta de cumpleaños

La artista ha sido fotografiada junto a varias personalidades, entre ellas su íntima amiga Taylor Swift Selena Gomez organizó una…

Candidata de Miss Universo Latina sufre una aparatosa caída en vivo

Durante la semifinal en directo del reality Miss Universe Latina, emitido por Telemundo, una de las concursantes, protagonizó una impactante…