La mitad de España se encuentra hoy en alerta por calor

26 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Personas por las calles de la capital de la Costa del Sol soportando elevadas temperaturas /EP

Entre las capitales que registrarán valores más altos están Badajoz, Cáceres, Ciudad Real y Toledo con 40ºC; Córdoba, Guadalajara y Madrid con 39ºC; y Granada y Jaén con 38ºC

Un total de 25 provincias estarán en aviso por calor este viernes, aunque las máximas tenderán a descender, especialmente en Canarias y en el sur y este peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

No obstante, los avisos de calor estarán en Córdoba, Granada, Huelva y Jaén (Andalucía); Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Mallorca (Baleares); Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Lleida (Cataluña); Badajoz (Extremadura); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares, y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Ribera del Ebro de Navarra (Navarra); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja) y Gran Canaria (Canarias). Además, Ávila (Castilla y León); Toledo (Castilla-La Mancha); y Cáceres (Extremadura) estarán en aviso naranja por calor.

Las máximas tenderán a descender en algunas zonas

En líneas generales, el organismo estatal avisa de que las temperaturas máximas tenderán a descender. Lo harán de manera más acusada en Canarias y en el sur y este peninsular, mientras que el entorno del alto Ebro registrará algunos aumentos. Pese a ello, se mantendrán por encima de 35ºC amplias zonas de Andalucía, ambas mesetas, nordeste peninsular, vertientes sures de Canarias e interior de Mallorca e incluso puedan alcanzarse los 40ºC en los valles del cuadrante suroeste.

Por otro lado, las mínimas en general descenderán de forma ligera, con valores superiores a 25ºC en el Levante, valles del suroeste y sur de Canarias. Así, las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Badajoz, Cáceres, Ciudad Real y Toledo con 40ºC; Córdoba, Guadalajara y Madrid con 39ºC; y Granada y Jaén con 38ºC.

Mientras tanto, la predicción recoge que continuará una situación de estabilidad con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país continuará. En este marco, sólo se prevén cielos nubosos en el norte de Galicia y área cantábrica, con posibilidad de alguna lluvia débil en el extremo oriental del Cantábrico. En general, el día tenderá a ser poco nuboso en litorales. No obstante el acercamiento de un frente en el norte de Galicia hará aumentar la nubosidad dejando posibles lluvias débiles.

Posibles chubascos aislados y tormentas secas en algunas regiones del país

Asimismo, Aemet espera intervalos de nubes bajas matinales en otras zonas del extremo norte, sureste peninsular, bajo Ebro, Estrecho, y tendiendo a más en Alborán. Por la tarde, prevé nubosidad de evolución en el centro y tercio este peninsular, con posibilidad de algún chubasco aislado en la Ibérica oriental, sierras del sureste, y con mayor probabilidad e intensidad, en zonas altas de los Pirineos. A su vez, no se descarta tampoco alguna tormenta seca en interiores del este y en el sistema Central.

Mientras, en Canarias, el organismo estatal avanza que habrá intervalos de nubes bajas en los nortes tendiendo a poco nuboso, y algún intervalo de nubosidad de evolución en interiores de las islas centrales. Paralelamente, La calima tenderá a retirarse de la comunidad autónoma, pero hay probabilidad de nieblas matinales en el tercio norte y sureste peninsular, así como costeras en Alborán.

Por último, en lo que respecta a los vientos, la predicción avisa que soplarán en general flojos y predominarán las componentes este y sur en el tercio este peninsular, las norte y este en el Cantábrico y cuadrante noroeste, y la oeste en el resto. Además, en Canarias soplará alisio moderado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…