La ONU convoca una reunión de emergencia en Libia ante el riesgo de «colapso económico»

27 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de Libia / EP

Las tensiones políticas entre el este y el oeste del país permanecen a pesar del acuerdo de alto el fuego de 2020 respaldado por Naciones Unidas

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) anunció el pasado lunes la convocatoria de una reunión de emergencia con todas las partes implicadas en la crisis del Banco Central de Libia. La medida responde al riesgo de colapso financiero y económico que enfrenta el país, tras la decisión del Gobierno del este de suspender la explotación y exportación petrolera debido al conflicto con el Ejecutivo de Trípoli sobre el control del banco.

La UNSMIL ha señalado que el objetivo de la reunión es alcanzar un consenso basado en acuerdos políticos que incluya la independencia del banco y garantizar la continuidad de los servicios públicos. Así, ha pedido levantar «de inmediato» el estado de fuerza mayor en los yacimientos petrolíferos y «abstenerse de utilizar la principal fuente de ingresos del país con fines políticos».

Abstenerse de utilizar la fuerza

Además de instar a «suspender todas las decisiones unilaterales relacionadas» con el banco, ha solicitado «detener cualquier escalada y abstenerse de utilizar la fuerza para lograr objetivos políticos o intereses fraccionales» y garantizar la seguridad de los empleados del banco, protegiéndoles de «amenazas y detenciones arbitrarias».

«Continuar con acciones unilaterales tendrá un costo para el pueblo libio a la hora de resolver la crisis prolongada y corre el riesgo de precipitar el colapso financiero y económico del país», reza un comunicado en el que la misión ha expresado «su profunda preocupación por el deterioro de la situación en Libia «como resultado de las decisiones unilaterales».

Las divisiones políticas entre el este y el oeste del país permanecen a pesar del acuerdo de alto el fuego de 2020 respaldado por Naciones Unidas y que aún hoy desembocan en conflictos en torno al oro negro dado su peso en la economía de la nación africana. Libia produjo en total unos 1,15 millones de barriles diarios de crudo el mes pasado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…