La mayoría de las personas sin hogar en España son extranjeras y la mitad tiene entre 30 y 54 años

27 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Una persona con un perro en el parking abandonado de la Terminal 2 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. | Fuente: David Zorrakino / EP

África es el continente de procedencia más común, seguido de Europa y América

Un 58% de las personas sin hogar en España son extranjeras, y la mitad tiene entre 30 y 54 años, según el Proyecto Piloto de Recuentos Nocturnos de Personas Sin Hogar en España 2023, realizado en 27 municipios del país.

Este proyecto surgió en 2021, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con el objetivo de establecer un modelo común para analizar situaciones de exclusión residencial mediante recuentos nocturnos.

Según el documento, consultado por EP, el estudio busca complementar la información proporcionada por las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los registros administrativos, mejorando el conocimiento sobre las situaciones de exclusión residencial.

El informe detalla que el 58% de las personas en situación de sinhogarismo identificadas son de origen extranjero, mientras que el 42% son de origen español. Además, señala que la proporción de personas sin hogar de origen extranjero es «significativamente» mayor entre los menores de 30 años (83%) en comparación con el rango de 30 a 54 años (60%) o los mayores de 54 años (38%).

El estudio también resalta que los asentamientos y otras zonas especiales concentran la mayor proporción de personas de origen extranjero (83%), mientras que en «la calle en sentido estricto» y en albergues o establecimientos colectivos predominan las personas de origen español (49% y 47%, respectivamente).

Respecto al lugar de nacimiento, el informe revela que más de la mitad de las personas sin hogar de origen español son autóctonas de su territorio. El 59% fueron identificadas en la misma provincia donde nacieron, mientras que el 39% provenía de otras provincias.

Países de procedencia más comunes

Entre las personas de origen extranjero, África es el continente de procedencia más común (45%), seguido de Europa (31%) y América (23%). Un 1% señaló que procedía de Asia, mientras que no hubo casos registrados de Oceanía. Las principales regiones de origen son el Magreb (33%), la UE-27 (27%) y Sudamérica (18%). Además, el 62% de las personas extranjeras proceden de solo cinco países: Marruecos (27%), Rumanía (18%), Colombia (8%), Argelia (7%) y Senegal (3%).

El informe también destaca diferencias significativas según sexo, edad y lugar de pernocta. Por ejemplo, las mujeres sin hogar de origen extranjero proceden en mayor proporción que los hombres de Europa (41% frente a 27%) y América (38% frente a 17%), mientras que los hombres tienen una mayor representación de origen africano (54% frente a 20%).

En relación con el empadronamiento, uno de los requisitos clave para acceder a ayudas sociales o, en el caso de extranjeros, para regularizar su situación o solicitar permisos de residencia y trabajo, el 82% de las personas sin hogar entrevistadas afirmó estar empadronada en algún municipio, mientras que el 15% indicó no estarlo.

Ante estos datos, la organización Hogar Sí destacó que los resultados del proyecto pueden ser «un punto de partida que sumen a las encuestas oficiales y ofrezcan una base sólida para elaborar e implementar políticas públicas inclusivas en el ámbito residencial y permitan mejorar y transformar el sistema de atención al sinhogarismo».

«Erradicar el sinhogarismo es un objetivo posible, pero es necesario conocer el fenómeno para traducirlo en políticas públicas que transformen verdaderamente el sistema», añadió la entidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cáncer de pulmón, el menos frecuente pero el más letal

El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo, aunque también influyen otros elementos como la exposición a sustancias químicas…

El Real Madrid afronta su semana ‘fantástica’ al jugarse su futuro en tres competiciones

El actual campeón de Liga se embotó frente al RCD Espanyol perdiendo 1-0, sin demasiadas ideas en ataque…

El canciller argentino se reunió con familiares de los secuestrados por Hamás

El encuentro se llevó a cabo en Tel Aviv tras la liberación del rehén argentino-israelí Yarden Bibas, cuya esposa e…

Los cánceres de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…