El canciller argentino se reunió con familiares de los secuestrados por Hamás

4 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Foto de Jorge Novominsky.

El encuentro se llevó a cabo en Tel Aviv tras la liberación del rehén argentino-israelí Yarden Bibas, cuya esposa e hijas siguen en cautiverio

El Canciller Gerardo Werthein mantuvo un encuentro con familiares de los rehenes argentinos, donde se analizó en detalle la situación de cada uno, las expectativas para su liberación y los esfuerzos diplomáticos en curso.
En un emotivo acercamiento, reafirmó el compromiso absoluto de Argentina de continuar trabajando con todos los recursos disponibles para lograr la liberación de los rehenes lo antes posible.

En esta línea, subrayó la necesidad de seguir trabajando juntos en defensa de la democracia, la libertad y la paz, haciendo especial hincapié en la situación de los nacionales argentinos secuestrados.

En ésta, su primera gira oficial, el Canciller Gerardo Werthein se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, acompañado por el Embajador de la Argentina en Israel, Shimon Axel Wahnish.

Fotógrafo Jorge Novominsky.

Los funcionarios argentinos, en la reunión con sus pares israelíes. resaltaron las potencialidades conjuntas en materia de innovación tecnológica, energía, desarrollo industrial y conectividad aérea. También abordaron oportunidades de cooperación en inversiones en el sector minero, así como en la implementación de tecnologías avanzadas para el desarrollo agrícola y agroindustrial.

Los Cancilleres exploraron nuevas vías de cooperación para incentivar la inversión y facilitar el comercio bilateral. En ese sentido, el Canciller argentino destacó múltiples sectores con potencial de crecimiento e innovación, promoviendo un marco propicio para la participación de empresas de ambos países. Asimismo, se abordaron en detalle todas las reformas económicas llevadas adelante por el Presidente Milei y su equipo, que fueron ampliamente ponderadas por el Ministro Sa’ar y su equipo. Desde la perspectiva israelí, se destacó que estas reformas han generado condiciones favorables para la inversión en Argentina y se valoró positivamente el cambio y la mejora en el clima de negocios y en todas las condiciones económicas del país.

En su primer día en Israel, el canciller sudamericano, realizó una visita oficial al Museo del Holocausto en Jerusalén, el Yad Vashem, donde se rindió homenaje a todas las víctimas del Holocausto en una ceremonia de gran emotividad. Durante el acto, el Canciller Werthein destacó la importancia de preservar la memoria y reafirmó el compromiso de Argentina en la lucha contra el antisemitismo y toda forma de discriminación religiosa.


Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cánceres de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…
Organización criminal para tratamientos de medicina estética

Desmantelada una organización criminal que traficaba con sustancias ilegales para tratamientos de medicina estética

En la operación se han investigado 24 clínicas que podrían usar toxina botulínica y otras sustancias importadas de Corea sin…
El paro sube tras finalizar la campaña navideña

El paro sube tras finalizar la campaña navideña, sobre todo en servicios y mujeres

Los contratos fijos mantienen su peso en cerca del 41,8% del total de la contratación y los temporales aumentan un…

Antonio del Moral recibe el Premio Altodo y pone en valor la labor del turno de oficio

Gregorio María Callejo Hernández y Susana Pazos Méndez también fueron galardonados por su defensa como abogados…