La Junta de Andalucía y el Estado financiarán el derribo del hotel en el Algarrobico

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España | EP

Se espera que la demolición, programada para los próximos meses, se lleve a cabo con el máximo respeto por la protección del medio ambiente

La titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha afirmado que el Gobierno regional cuenta con los recursos presupuestarios necesarios para hacer frente a la potencial demolición del hotel de Azata del Sol en el Algarrobico, en Carboneras (Almería), así como para la restauración de la playa. España ha señalado que la Junta estaría dispuesta a cofinanciar la acción con el Estado, compartiendo el 50% de los costos.

Durante un desayuno informativo de Europa Press Andalucía, en colaboración con la Fundación Cajasol y el patrocinio de Atlantic Copper, la consejera ha confirmado que el costo de intervenir en este paraje protegido ya está contemplado en el presupuesto regional para 2024. A pesar de la complejidad del asunto, la Junta de Andalucía tiene la intención de demoler el hotel del Algarrobico y restaurar la playa a su estado natural.

España ha mencionado el convenio entre el Estado y la administración autonómica para financiar tanto la demolición de la estructura como la restauración ambiental, destacando que la Junta asumirá el 50% de los costos. «Nuestra voluntad es, desde luego, demoler el hotel del Algarrobico, y tenemos preparados los recursos presupuestarios», aseguró la consejera.

La referencia al reciente auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que rechaza la suspensión cautelar de la modificación del PGOU solicitada por la Junta, también estuvo presente en sus declaraciones. España indicó que el aspecto jurídico debe resolverse, y la solución dependerá del propio Ayuntamiento de Carboneras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…