La jueza sienta en el banquillo al hermano de Pedro Sánchez y al presidente de la Diputación de Badajoz

22 de mayo de 2025
3 minutos de lectura
El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, a su llegada a declarar en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz | Fuente: Andrés Rodríguez / EP

La magistrada ve “claros indicios de criminalidad” y considera probado que el puesto «fue creado con la finalidad de ser adjudicado a David Sánchez”

La jueza Beatriz Biedma, instructora del caso contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha ordenado la apertura de juicio oral por los delitos de tráfico de influencias y prevaricación. La resolución, a la que ha accedido Europa Press, incluye también al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y a otras nueve personas implicadas en supuestas irregularidades vinculadas a la creación y adjudicación de una plaza pública que acabó ocupando Sánchez.

En una resolución adicional, la magistrada ha determinado, a petición de las acusaciones populares, que el juicio oral se celebre en la Audiencia Provincial de Badajoz. No obstante, se plantea un nuevo escenario jurídico tras la toma de posesión de Gallardo como diputado en la Asamblea de Extremadura este miércoles, lo que le convierte en aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). Este órgano sería el competente para juzgarle en caso de que su condición sea reconocida para este proceso.

El pasado 28 de abril, la instructora propuso seguir el procedimiento abreviado, dando un plazo a las partes para posicionarse sobre el procesamiento de los investigados. La defensa de David Sánchez interpuso un recurso de reforma ante la propia jueza, subsidiario de apelación ante la Audiencia Provincial, que ha sido desestimado. Por ello, Biedma ha concedido cinco días a su defensa para «formular sus alegaciones» y trasladarlas al tribunal correspondiente.

En su escrito, la magistrada expresa su asombro por el tono del recurso presentado: “Sorprende a esta instructora, acostumbrada a resolver recursos contra autos de procedimiento abreviado desde hace muchos años, el tono y contenido de los interpuestos en la presente causa”. Además, reprocha a los recurrentes que “parecen olvidarse” de que el procedimiento está aún en fase de «instrucción» y no de «condena».

Indicios de criminalidad

La jueza sostiene que existen “claros indicios de criminalidad” en los hechos investigados. Según su análisis, el puesto creado para David Sánchez “no era necesario y no obedeció a las razones especificadas en la memoria incluida en la ficha de su creación”. Apunta que las declaraciones de los testigos han sido “diferentes y contradictorias”, y que los responsables de los conservatorios desmintieron que el puesto respondiera a necesidades reales de esos centros.

Asimismo, considera probado que “el puesto fue creado con la finalidad de ser adjudicado a David Sánchez”. Añade: “Esta circunstancia era conocida en los conservatorios y en el Área de Cultura con anterioridad a que David Sánchez, quien también conocía lo anterior, fuera formalmente contratado para el mismo”. Según Biedma, el trabajo se fue adaptando “a las preferencias personales y aspiraciones profesionales de David Sánchez”, quien acabó centrando su actividad en el proyecto Ópera Joven, dejando de cumplir las funciones para las que fue contratado.

La jueza detalla cómo “los directores de los conservatorios pensaron que se había desvinculado de ellos y que su nuevo puesto no tenía nada que ver con la coordinación de las actividades de los conservatorios”. En este contexto, sostiene que “ni se ha prestado de forma habitual en Badajoz, ni ha consistido en las funciones que se hicieron constar en la memoria de la creación de su puesto”. Para encubrir esta situación, el delegado del Área de Cultura, Francisco Martos, y la directora, Emilia Parejo, “buscaron la forma de darle apariencia de legalidad a esa realidad”.

«Hermanito»

En 2022 se creó así el puesto de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, que ocupó David Sánchez. Más adelante, según la instructora, se habilitó otro puesto para Luis Carrero Pérez, “íntimo amigo” de Sánchez, quien previamente había trabajado en el Ministerio de la Presidencia. Según el relato judicial, Carrero ya colaboraba con Sánchez y se dirigía a él como “hermanito”. Antes de publicarse las bases del nuevo puesto, Sánchez le escribió: “En cuanto te incorpores, quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo”.

Con estos hechos, la jueza confirma los indicios suficientes para sentar a los 11 investigados en el banquillo, desestima el recurso de David Sánchez y “confirma dicha resolución en todos sus extremos”. Salvo decisión contraria de la Audiencia Provincial, David Sánchez será juzgado por los delitos mencionados junto al resto de procesados.

El caso de Miguel Ángel Gallardo presenta una mayor complejidad. Su reciente aforamiento ante el TSJEx podría modificar el tribunal competente para juzgarle, una cuestión que deberá resolverse en los próximos días. Por su parte, la acusación popular Iustitia Europa ha emitido un comunicado donde señala: “El señor Gallardo ha anunciado su incorporación a la Asamblea de Extremadura tras ser procesado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz. Esta conducta entendemos que perjudica gravemente el principio del juez ordinario predeterminado por la ley”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Hurtado obligó a probar otras lonchas de su salchichón antes de procesar al fiscal general del Estado

Este viernes 23 de mayo comparece ante el juez instructor por decisión de la Sala de Apelación de la Sala…

Muere en un hotel de alterne, su amante huye y su esposa tuvo que ir a reconocer el cadáver

Sufrió un infarto en plena cita extramatrimonial y fue trasladado sin identificación. Su acompañante huyó. La historia se viralizó en…

Mueren a tiros dos miembros de la Embajada israelí cerca del Museo Judío en Washington

CBS informa que el sospechoso gritó "Palestina libre" antes del tiroteo…

¿Qué legado han dejado al mundo los últimos cinco papas que guiaron a la Iglesia católica?

Desde la apertura al diálogo con la sociedad hasta la preocupación por el medio ambiente, cada uno ha dejado una…