La inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico, principales amenazas para América Latina en 2025

23 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Una pistola. | EP

La corrupción y la polarización política debilitan las instituciones democráticas y dificultan la lucha contra el crimen organizado

La inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico se perfilan como las mayores amenazas para América Latina en 2025, según informes recientes. Estas problemáticas no solo ponen en riesgo la seguridad ciudadana, sino que también representan un impacto económico significativo, estimado en el 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) regional. La región, que alberga solo al 8% de la población mundial, concentra aproximadamente un tercio de los homicidios globales, reflejando la creciente influencia de las organizaciones criminales.

Casos específicos en países como Brasil y Colombia ilustran esta crisis. En Brasil, el asesinato del empresario Antonio Vinicius Gritzbach en el aeropuerto de São Paulo reveló la infiltración del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC) en las fuerzas de seguridad. Por otro lado, en Colombia, los ataques del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo han provocado el desplazamiento de más de 32.000 personas, cuestionando los avances en las políticas de paz del gobierno, según informa El Tiempo.

La corrupción y la polarización política agravan la situación, debilitando las instituciones democráticas y dificultando la lucha contra el crimen organizado. Además, fenómenos como la crisis migratoria y las deportaciones masivas crean un entorno favorable para la expansión de estas redes criminales. Estos factores consolidan un panorama complejo y desafiante para los gobiernos de la región.

América Latina enfrenta un año decisivo para implementar políticas efectivas que frenen la inseguridad y refuercen la estabilidad institucional. La cooperación internacional, el fortalecimiento de las democracias y el enfoque en el desarrollo social serán clave para contrarrestar los efectos devastadores del crimen organizado y del narcotráfico en la región.

1 Comment Responder

  1. Hasta que no tenga cada País un presidente que de verdad se preocupe y ocupe de su pueblo, esta situación continuará.
    Les pongo un ejemplo: NAYIB BUKELE

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Dúo Dinámico, leyenda de la música española, será galardonado con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid

La figura de Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, fallecido el pasado 26 de agosto, queda marcada por un…

FINUL acusa a Israel de uno de los ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego en Líbano

El incidente se produjo pocos días después de que el Consejo de Seguridad renovara el mandato de la FINUL hasta…

Arturo Pérez-Reverte recupera a uno de sus personajes más icónicos: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España»

"Todavía ahora con rechazo por dos extremos muy interesantes: la extrema izquierda y la extrema derecha"…

La senadora mexicana Lilly Téllez predice el «fin de la República» tras la reforma constitucional y tacha de «mafioso» al partido de Sheinbaum

La legisladora del PAN acusa que la reciente conformación del máximo tribunal abre la puerta a un régimen autoritario…