La inflación en España se sitúa en un 6,6%, la más baja de la zona euro

1 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Clientes y vendedores del mercado de Ruzafa en Valencia. | Fuente: Europa Press.

La lectura de inflación en noviembre representa el primer signo de moderación en la escalada de los precios iniciada en el verano de 2021

La excepción ibérica, los precios mas baratos de los combustibles, conseguidos en Europa para España y Portugal, están dando los frutos esperados. Según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, señala a España como el país de la eurozona donde los precios han subido con menor intensidad con un 6,6%. Por su parte, la tasa de inflación interanual de la eurozona se ha situado en noviembre en el 10%, lo que implica una bajada de seis décimas respecto del récord histórico registrado en octubre, la primera en 17 meses.

La lectura de inflación en noviembre representa el primer signo de moderación en la escalada de los precios iniciada en el verano de 2021 y la mayor corrección a la baja del impulso inflacionista desde agosto de 2020. Por un lado el descenso en los precios de los combustibles de la denominada «excepción ibérica», mas las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) ofrecen los primeros signos del efecto del cambio de su política monetaria.

En noviembre, el alza de los precios de la energía se ha moderado al 34,9% desde el 41,5% de octubre, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos ha sido del 13,8%, frente al 15,5% del mes pasado. Asimismo, los servicios han subido un 4,2% interanual, una décima menos que en octubre, y los bienes industriales no energéticos se han encarecido un 6,1%, en línea con el dato del mes anterior.

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en noviembre en el 7%, una décima por encima del alza de octubre, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se ha mantenido en un máximo histórico del 5% por segundo mes consecutivo.

Inflación de doble dígito

Entre los países de la zona euro, once economías registraron tasas de inflación interanual de doble dígito, concentrándose los mayores incrementos de precios en Letonia (21,7%), Lituania y Estonia (ambos 21,4%). Por contra, las tasas de inflación armonizada menos intensas en noviembre correspondieron a España (6,6%), Francia (7,1%) y Malta (7,2%).

El Consejo de Gobierno del BCE volverá a reunirse el próximo 15 de diciembre, cuando hará públicas sus nuevas proyecciones macroeconómicas para la eurozona, con la intención de continuar con las subidas iniciadas el pasado mes de julio y que han supuesto un aumento de 200 puntos básicos de los tipos de interés, pero con la incertidumbre sobre si el próximo movimiento será de 75 puntos básicos, como en las dos últimas ocasiones, o solo de medio punto porcentual.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…

Madrid acoge este sábado una nueva protesta de médicos en defensa de condiciones laborales justas

Exigen un estatuto propio, que les permita negociar directamente con la Administración y establecer una clasificación profesional diferenciada, con retribuciones…