La inestabilidad continúa hoy en el Mediterráneo y Baleares, con avisos en ocho provincias

17 de abril de 2025
1 minuto de lectura
La inestabilidad continúa hoy en el Mediterráneo y Baleares
Cielo nuboso sobre Granada, con la Alhambra en primer plano, este jueves. /C. G.

Las temperaturas irán en ascenso generalizado en todo el país, que será localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular

Aunque se ha dicho que este Jueves Santo será de transición a la espera de nuevas precipitaciones por otra borrasca a partir de mañana, la inestabilidad continuará hoy sobre todo en la costa mediterránea y Baleares, donde se registrarán sendos avisos por olas y viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el caso de Gerona (Cataluña), llegará al nivel naranja (riesgo importante) por oleaje.

En concreto, habrá avisos por olas en Almería y Granada (Andalucía); Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera (Baleares); y Tarragona (Cataluña). Además, se darán avisos por viento en Castellón (Comunidad Valenciana); y Girona y Tarragona (Cataluña). Además, habrá avisos por lluvias en A Coruña y Pontevedra (Galicia).

Cielos nubosos

Aemet avanza que este Jueves Santo será un día de transición, con estabilidad en gran parte del país, a las espera de una nueva baja que se aproxima por el oeste. En el extremo norte y en Galicia, se esperan cielos nubosos o muy nubosos y en la fachada atlántica de la comunidad gallega las precipitaciones serán localmente persistentes al final del día.

A su vez, podría llover de forma más débil y ocasional en la fachada cantábrica, Pirineos y puntos del oeste y Andalucía. En este sentido, se esperan nevadas débiles en los Pirineos en cotas de 1.000 a 1.300 metros en la primera mitad de la jornada, que subirán hasta 1.800 a 2.000 metros al final del día. Mientras, en Canarias, se registrarán cielos poco nubosos en general.

Temperaturas en ascenso

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal especifica que habrá ascenso generalizado en todo el país, que será localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular. Además, las mínimas también estarán en aumento, aunque de forma menos intensa que el de las máximas en la mitad norte. En el noroeste peninsular, experimentarán incluso ligeros descensos. Las heladas débiles retrocederán a los sistemas montañosos del norte y sureste.

Por lo demás, el pronóstico recoge vientos de flojos a moderados del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de fuerte durante las primeras horas de la mañana en Alborán y en el mar Balear, con rachas muy fuertes en el Ampurdán y bajo Ebro, que tenderán a amainar posteriormente. No se descartan intervalos de fuerte en zonas expuestas del litoral atlántico de A Coruña. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelada una banda que asaltaba supermercados con machetes y fusiles simulados en Málaga

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que cometía robos con violencia e intimidación en supermercados de la provincia…

El IPC sube en julio al 2,7% por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes

Con esta subida, la inflación suma dos meses consecutivos al alza…

Ryanair convoca una huelga hasta finales de año que afectará a 12 aeropuertos españoles

UGT y CGT critican la falta de empleo estable, la “imposición” de horas complementarias y las sanciones a quienes se…

La llegada de tormentas secas en los próximos días podría complicar la situación de los incendios

El lunes fue, según la Aemet, el día más cálido de la actual ola de calor en términos de extensión…