La Guardia Civil y el FBI desmantelan la mayor estructura online de propaganda del “Estado Islámico”

15 de junio de 2024
1 minuto de lectura
FBI | Fuente: GC
FBI | Fuente: GC

Una investigación, iniciada en 2022, detectó la traducción al español de contenidos terroristas de la Fundación I’lam

La Guardia Civil y el FBI han desmantelado la mayor estructura online de difusión de propaganda del Estado Islámico (EI), en una operación internacional coordinada desde EUROPOL y EUROJUST. Esta acción, la más grande hasta ahora contra la propaganda online del EI, se centró en las denominadas Terrorist Operated Websites (TOW).

En España, la Guardia Civil ha detenido a nueve personas en Algeciras, Antas y Salt. La investigación, iniciada en 2022, detectó la traducción al español de contenidos terroristas de la Fundación I’lam, culminando en la intervención de servidores que alojaban estos materiales.

La Fundación I’lam, capaz de difundir propaganda en más de 30 idiomas, facilita el acceso global a las directrices del EI. Entre las plataformas identificadas están Al-Raud, Fahras y Alfajr, operando bajo la red Sarh Al-Khilafa desde 2015.

Estas plataformas, aunque no oficiales, son los principales puntos de acceso a la propaganda del EI, incluyendo agencias como AMAQ y oficinas en diversas regiones. También se identificaron entidades «no oficiales» como Voice of Khorashan y Voice of Hind.

La estructura investigada destaca por su resiliencia y diseño complejo, con servidores en la «surface web» y la «dark web», dificultando la trazabilidad. Se encontraron varios terabytes de información, clave para futuras investigaciones y enjuiciamientos.

Las TOW funcionaban como repositorios y nodos centrales, distribuyendo contenidos a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. La financiación del entramado se realizaba mediante criptomonedas, con campañas desde las propias webs.

Las webs investigadas incitaban a la violencia y publicitaban ataques recientes, con contenidos en múltiples idiomas europeos

Según EUROPOL, la propaganda y el reclutamiento online son esenciales para la yihad, movilizando a simpatizantes para cometer atentados. Las webs investigadas incitaban a la violencia y publicitaban ataques recientes, con contenidos en múltiples idiomas europeos.

La Guardia Civil ha constatado que el acceso a estas TOW es común entre individuos investigados por terrorismo, mostrando una relación directa con su radicalización. El éxito de esta operación se debe a la cooperación internacional en el ámbito policial y judicial, con acciones coordinadas en Holanda, Alemania, Francia, Estonia, Rumanía e Islandia.

La operación fue desarrollada por el Servicio de Información de la Guardia Civil y el FBI, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y coordinada por Eurojust y Europol.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los 348 folios del informe que apuntan a la implicación del ministro Torres en los ‘chanchullos’ de las mascarillas en Canarias

La UCO, en un informe de 348 folios judiciales al que ha tenido acceso Fuentes Informadas, constata que el Gobierno…

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…

Miss Alemania renuncia a Miss Universo 2025 para cuidar a su hijo

Agradeció a 0la Organización Miss Universe por la oportunidad y reiteró su compromiso con los valores del certamen…