La Guardia Civil se incauta de más de 28 toneladas de alimentos no aptos para el consumo en Zaragoza, Valencia y Almería

27 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Carne intervenida en la operación 'Potacar'. | Fuente: Europa Press

Han sido detenidas ocho personas acusados de comercializar productos con fechas de caducidad o consumo preferente vencido o etiquetas manipuladas

La Guardia Civil ha intervenido más de 28 toneladas de alimentos no aptos para el consumo humano en las provincias de Zaragoza, Valencia y Almería en el marco de la operación ‘Potacar’, que se ha saldado además con ocho personas detenidas y otras 81 investigados.

En una nota de este jueves, la Guardia Civil explica que la comida incautada estaba en almacenes de distribución ubicados en las tres provincias y se ha podido localizar en colaboración con los servicios veterinarios del Departamento Provincial de Sanidad del Gobierno de Aragón, de la Comunidad Valenciana y de la Junta de Andalucía,

Tanto a las ocho personas detenidas como a las otras 81 se las investiga por presuntos delitos de estafa, contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.

La primera inspección se realizó en las instalaciones de una empresa ubicada en Cuarte de Huerva (Zaragoza), donde se intervinieron 1.222 kilos de alimentos que presentaban irregularidades, ya que habían sido reetiquetados con ampliación de la fecha de caducidad o consumo preferente.

Después de analizar la trazabilidad, los agentes confirmaron la comercialización de diversos lotes a otros establecimientos con fechas superadas.

Por su parte, en una segunda inspección a otra empresa en Zaragoza, se han intervenido 1.708 kilos de productos en idénticas circunstancias: fechas de consumo caducadas, así como alimentos que debían haberse comercializado como producto fresco y que fueron congelados antes de su fecha de caducidad y puestos a la venta posteriormente con la fecha rebasada.

Además de esta empresa, fueron inspeccionados otros 19 establecimientos en las localidades zaragozanas de Calatayud, Alagón, La Puebla de Alfindén, Cuarte de Huerva y los barrios de Monzalbarba y Santa Isabel en los que el SEPRONA detectó irregularidades.

Y en otra inspección, los investigadores se trasladaron a la localidad valenciana de Xirivella y, junto con inspectores del Departamento de Sanidad de la Comunidad Valenciana, descubrieron una empresa que comercializaba productos con la fecha de caducidad vencida e irregularidades en el etiquetado y cuyo género estaba pendiente de ser introducido.

Además, en esta tercera fase, prolongada durante meses, se inspeccionaron numerosos establecimientos en Zaragoza, Alfajarín, La Puebla de Alfindén, Casablanca, Villanueva de Gállego, Zuera; Almudévar (HU); Benicassim (Castellón); Xirivella, Godella y Liria (Valencia); Elda (Alicante); Huercal y Huercal Overa (Almería); Murcia, Puerto Lumbreras, Cartagena y Mazarrón (Murcia).

En total, los agentes han intervenido 18.196 kilos de productos no aptos para consumo humano, la mayoría de ellos en una empresa de Zaragoza que suministraba productos cárnicos a otros establecimientos.

Durante la última fase, el SEPRONA e inspectores del Departamento de Sanidad de la DGA realizaron otras 45 inspecciones en distintos establecimientos e intervinieron 6.993 kilos de productos irregulares.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rusia realiza 59 ataques a Ucrania pese a la tregua

Rusia realiza 59 ataques contra Ucrania durante la minitregua anunciada por Putin

Zelenski denuncia bombardeos rusos y cinco operaciones de asalto por parte de unidades rusas en distintos puntos del frente…
Multados los abogados del 'caso Begoña Gómez'

Reflexiones sobre la multa a los abogados del ‘caso Begoña Gómez’

Existen reglas que exigen a los abogados su deber de confidencialidad con respecto a lo que sucede en un juzgado…

La violencia se infiltra en novelas, cine o letras de canciones porque «se ha convertido en objeto de consumo»

La investigadora Vanessa Rico Lara alerta sobre cómo el morbo vende y la violencia se transforma en 'cultura' a menudo…
Lluvia y desplome de las temperaturas el fin de semana

Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia y el desplome de las temperaturas el fin de semana

La inestabilidad se reduce a partir del lunes con la entrada de altas presiones y subida de temperaturas que serán…