Leonor entrega el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025: “¡Valdesoto está lleno de vida, salta a la vista!”

25 de octubre de 2025
3 minutos de lectura
Leonor en el acto de entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025. | EP

La Familia Real se ha desplazado a la parroquia asturiana, donde han podido conocer más de las costumbres de la zona

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha presidido este sábado el acto de entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, que este año ha recaído en la parroquia de Valdesoto, en el concejo de Siero. La ceremonia comenzó a las 12:30 y reunió a numerosos vecinos. Por primera vez, Leonor pronunció el único discurso del acto, reforzando su papel institucional, un gesto que su padre, el Rey Felipe VI, ya había anticipado en los Premios Princesa de Asturias al afirmar: “Me corresponde cederle este espacio como heredera de la Corona”.

La Familia Real fue recibida por los impulsores de la candidatura, que destacó el compromiso de Valdesoto con la preservación de “tradiciones ancestrales transmitidas de generación en generación”. Durante la visita, los Reyes y sus hijas conocieron la historia y las costumbres de la parroquia, de 1.800 habitantes, donde conviven actividades agrícolas, ganaderas, industriales y de servicios. Los vecinos mostraron con orgullo las iniciativas que han mantenido vivo el espíritu comunitario y su patrimonio cultural.

Risas y entretenimiento

El ambiente de cercanía marcó toda la jornada. Nada más llegar, la Familia Real saludó a los valdesotinos, que esperaban emocionados con móviles en mano. Los Reyes y sus hijas disfrutaron de la obra teatral El sueñu real, escrita por Pepín García y Nacho Fernández, que provocó las carcajadas de la Reina Letizia. Más tarde, en la Casona de Leceñes, los vecinos les enseñaron cómo se elabora una vara de hierba de forma tradicional. Leonor se animó a participar y, entre risas, confesó: “Esto es algo nuevo para mí”.

Felipe VI también se unió a las actividades locales participando en una partida de bolos asturianos, donde recibió aplausos, y probando un culín de sidra, mientras la Reina Letizia colaboraba en el mayado de manzanas. El monarca guarda un vínculo especial con Valdesoto, pues ya había visitado el lugar el año anterior para asistir a la boda de su ahijado, Felipe López.

La jornada continuó con actuaciones de baile tradicional y teatro. El grupo San Félix de Valdesoto y Les Comedies animaron la celebración con humor, llegando uno de los actores a bromear con la heredera: “¿Prestariai ser esposa de un buen galán asturiano?”, provocando las risas del público. La Familia Real recibió obsequios típicos, como huevos pintos y un cuadro artesanal con escenas del pueblo. En el acto final, el alcalde de Siero, Ángel García, recordó que “ser pueblo ejemplar no es un título que se gana un día, sino algo que hay que cuidar y trabajar cada día”.

El momento más emotivo llegó con el discurso de la princesa Leonor. Con un tono cercano, expresó su admiración por la energía de los vecinos: “Valdesoto está lleno de vida, ¡salta a la vista! Y como dice mucho Manolín Hevia, ¡Valdesoto es un pueblo afayadizu!”. La princesa agradeció la cálida acogida y destacó el equilibrio del pueblo entre tradición y progreso: “Aquí no os aburrís, y da gusto ver no sólo el cuidado y el fomento de vuestras costumbres, sino que también os afianzáis en un presente que mira lejos”.

No olvides...

Hacer la compra ya es un verdadero reto para las familias españolas: la cesta cuesta un 34% más que antes de la pandemia

Entre los productos más afectados destaca el huevo, cuyo precio ha subido casi un 16% en lo que va de…

España se sitúa entre los países de la UE con más agresiones y discriminación hacia personas intersexuales

Este colectivo nace con características sexuales —anatómicas, hormonales o cromosómicas— que no se ajustan completamente a las definiciones tradicionales de…

Uno de cada tres jóvenes de 18 a 30 años sufrió violencia sexual durante la infancia

La prevención, la educación emocional y la protección a menores son claves para reducir estas cifras…

El horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03.00 serán las 02.00

España propondrá en la reunión de ministros de Energía de los 27 la eliminación del cambio estacional a partir de…