La Guardia Civil recupera 98 vehículos robados valorados en más de 6 millones de Euros

20 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
La Guardia Civil ha detenido a 66 personas pertenecientes a una organización criminal. | Fuente: Europa Press

En la denominada ‘Operación Suspicio’ los agentes han desmantelado una organización criminal dedicada al robo y tráfico de vehículos en Europa

Los Grupos de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil en Zaragoza y Huesca han sido protagonistas de la exitosa ‘Operación Suspicio‘, que ha permitido la recuperación de 98 vehículos de alta gama y ‘premium’, los cuales habían sido sustraídos en varios países, tanto dentro como fuera de la Unión Europea. El valor total de los vehículos recuperados asciende a más de 6 millones de euros.

La operación resultó en la detención de 66 personas que formaban parte de una organización criminal dedicada al robo de vehículos, según Europa Press. Estas detenciones se produjeron tras una exhaustiva investigación que comenzó en 2022, cuando el Grupo de Investigación y Análisis Central de Tráfico detectó irregularidades en la utilización de documentos falsos, como permisos de circulación, que se usaban para legalizar vehículos previamente robados y manipulados con destino a España.

Gracias a la colaboración y el intercambio de información con diversas unidades policiales europeas, la Guardia Civil pudo verificar la matriculación fraudulenta de estos vehículos en territorio español. La organización criminal adquiría ilegalmente coches robados en países de la Unión Europea, como Alemania, Italia, Portugal, Países Bajos, Francia, Dinamarca, Austria, Bélgica y otros, así como en otros países, incluyendo el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos.

Métodos de operación

Los criminales modificaban los elementos de seguridad y trazabilidad de los vehículos, cambiando su identidad original por la de otros vehículos de legal procedencia, utilizando para ello permisos de circulación falsificados. Además, introducían vehículos de terceros países sin la debida homologación europea, haciéndolos pasar como europeos a través de documentos falsos, eludiendo así los impuestos especiales sobre medios de transporte no comunitarios.

Una vez en España, los vehículos eran presentados en estaciones de ITV con documentación aparentemente legal para obtener la tarjeta de inspección técnica. Posteriormente, se matriculaban en las jefaturas provinciales de tráfico, permitiendo su venta en el mercado nacional e internacional a través de plataformas de compraventa de vehículos.

Colaboración internacional

La operación fue coordinada por el Grupo Central de Investigación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con el apoyo de la Unidad Técnica de Policía Judicial (Grupo de Patrimonio-Sección de Tráfico Ilícito de Vehículos) y la Agencia Frontex en el ámbito aduanero transfronterizo. También se contó con la colaboración de unidades policiales de varios países europeos y del Departamento de Grafística del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, así como de los GIAT de diferentes provincias españolas, incluyendo Pontevedra, Orense, Cáceres, Badajoz, Castellón, Alicante, Tenerife, Las Palmas de Gran Canarias, Navarra y Albacete.

La ‘Operación Suspicio’ destaca no sólo por la cantidad de vehículos recuperados, sino también por la eficacia de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico ilícito de vehículos en Europa. La Guardia Civil continúa su labor de investigación y colaboración internacional para desmantelar redes criminales que operan en este ámbito.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los alquileres ahoga al pequeño comercio: uno de cada dos autónomos entrega medio sueldo por su local

“En la mayoría de los casos, estos pagos no son opcionales. Quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar”…

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…