Incautadas 10 toneladas de alimentos que incumplían las normas de refrigeración en un establecimiento de Valencia

4 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Agente de la Guardia Civil. | Fuente: Europa Press.

Los productos carecían de información sobre alérgenos, requisito establecidos por la legislación actual

La Guardia Civil ha confiscado 10 toneladas de alimentos etiquetados en un idioma no europeo, los cuales no cumplían con las medidas de refrigeración necesarias, representando un riesgo para la salud humana, según Europa Press.

Los agentes han realizado la inspección, junto a los agentes de control oficial de la Conselleria de Sanidad, en un establecimiento de alimentación minorista de alimentos para consumo humano en el polígono industrial ‘La Cova’ de Manises (Valencia).

Las etiquetas estaban exclusivamente en un idioma no europeo, lo que dificulta que el consumidor elija adecuadamente los productos que consume, y carecían de información sobre alérgenos, requisitos establecidos por la legislación actual.

Se han inmovilizado un total de 42 referencias debido a la existencia o sospecha razonable de un riesgo inmediato y extraordinario para la salud pública, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

También se constató que en el establecimiento se llevaban a cabo actividades como el almacenamiento, la distribución polivalente y el envasado de productos de origen vegetal, almacenamiento frigorífico, y almacenamiento en congelación de productos de origen animal destinados al consumo humano, todo ello sin la debida autorización del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA).

De acuerdo con la normativa, estas actividades no pueden ser realizadas sin la correspondiente autorización sanitaria condicional. Como medida precautoria, se ha procedido a precintar la cámara de congelación del establecimiento hasta la obtención, en su caso, de la autorización administrativa.

Fechas de caducidad expiradas

Además, se ha observado que una de las cámaras de refrigeración que contenía productos destinados al consumo humano de origen vegetal y animal no estaba en funcionamiento, lo que desaconsejaba su consumo. Los alimentos almacenados en su interior fueron confiscados para su posterior destrucción. También se encontraron productos cuya fecha de caducidad y consumo preferente había expirado.

En total, se incautaron 99 referencias de productos destinados al consumo humano, de las 300 inspeccionadas. Estos productos incluían carnes frescas y congeladas, preparados de carne, productos cárnicos, pescado congelado, derivados de la harina, galletas, productos hortícolas, caramelos, chicles, golosinas, huevo procesado y marisco congelado.

Todas las infracciones detectadas han sido informadas a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…