La fundación Henry Dunant, mediador en la disolución de ETA, será el verificador del PSOE y Junts en Ginebra

1 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La presidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull; el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la diputada de Junts, Miriam Nogueras / EP

La reconocida entidad desempeñará un papel central en la mesa de diálogo que se celebrará este sábado

El Centro para el Diálogo Humanitario Henry Dunant, reconocido por su intervención en las negociaciones que llevaron al fin de la banda terrorista ETA durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se erige como el ente verificador internacional para garantizar el acuerdo entre el PSOE y Junts, según información anticipada por El Español.

Esta entidad desempeñará un papel central en la mesa de diálogo que se celebrará este sábado en Ginebra, y que congrega a representantes socialistas liderados por Santos Cerdán y a los delegados de Carles Puigdemont, encabezados por Jordi Turull.

El citado medio explica que Zapatero ha desempeñado un papel clave en el acercamiento entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. La fundación mantiene vínculos cercanos tanto con Javier Solana, presidente de honor de Henry Dunant, como con el expresidente socialista.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la importancia del verificador internacional acordado por el PSOE y Junts, y destaca su carácter «excepcional» como mecanismo para facilitar el diálogo y, eventualmente, alcanzar acuerdos. A su vez, evitó confirmar la celebración de la primera reunión con los representantes de Carles Puigdemont en Ginebra para este sábado.

«Someter la resolución del conflicto a la verificación de una tercera parte es una noticia positiva cuando dos partes no logran entenderse, ya que puede contribuir efectivamente a alcanzar acuerdos», expresó en una entrevista en TVE. Sin embargo, señaló su deseo de que en el futuro no sea necesario recurrir a este mecanismo de verificación, lo que indicaría haber construido una confianza que, admitió, actualmente no existe de manera «completa ni total».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España tropieza en su intento de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE

Varios Estados temen abrir un precedente que pueda ser utilizado por otras minorías lingüísticas, como la rusa en los países…

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…