‘La fuerza de la esperanza’, el cortometraje que refleja el hambre, la inseguridad y la falta de recursos en Etiopía

14 de enero de 2024
1 minuto de lectura
'La Fuerza De La Esperanza', El Cortometraje De Fundación Pablo Horstmann. | EP

El audiovisual destaca la importancia de la atención médica en las comunidades rurales del país africano

La fuerza de la esperanza, el cortometraje que refleja el hambre, la inseguridad y la falta de recursos en Etiopía, estrenado recientemente por la Fundación Pablo Horstmann (FPH), según Europa Press.

«Muestra cómo en el árido paisaje rural de Etiopía, un equipo de médicos y enfermeros -españoles y etíopes- luchan día a día por salvar las vidas de mujeres y niños, amenazadas por el hambre, la inseguridad y la falta de recursos», indica la fundación.

Asimismo, señala que en la región de Meki el 5% de las mujeres muere al dar a luz y que el 85% sigue haciéndolo en casa. Igualmente, han denunciado que el 20% de los niños fallece antes de alcanzar los cinco años.

En ese mismo tenor y respecto a las causas del desempleo, la entidad explica que estas son «la falta de acceso a los recursos, entre ellos los servicios sanitarios, la inestabilidad política y la inflación que ocasiona que la población no pueda acceder a la comida».

En todo caso, destaca que, gracias al trabajo en equipo del personal de la Clínica Materno-Infantil Let Children Have Health, se ha conseguido reducir la mortalidad infantil y maternal «casi a la mitad» en esta zona de Etiopía, a 130 kilómetros al sur de Adís Abeba.

La atención médica en las comunidades rurales de Etiopía

El doctor Wako, director médico de la clínica, es el protagonista de esta narración. «Desde su experiencia personal como niño en Etiopía, empatiza con sus pacientes y nos muestra su lucha diaria contra el demonio de la malnutrición que se esconde detrás de la mayoría de los niños enfermos que asiste», han expresado.

El cortometraje, que está disponible en la web de la fundación y en Youtube, destaca la importancia de la atención médica en las comunidades rurales de Etiopía y la increíble resiliencia y determinación de aquellos que trabajan en ella. «Su fuerza para enfrentarse a los retos reside en no perder nunca la esperanza», informa.

Actualmente y según precisa, en la clínica se atiende una media de 465 niños con malnutrición al mes. Por ello, desde la Fundación Pablo Horstmann solicitan ayuda para mantener el centro en funcionamiento ya que en 2023 el número de pacientes se ha incrementado un 30% con respecto al año pasado.

Por ende, esto supone 2.705 niños de media al mes, por lo que se ha desbordado el centro y disparado el presupuesto. «El coste del tratamiento de un niño es de 10 euros», han detallado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

RoRo Bueno desmiente los rumores de infidelidad y defiende su relación con Pablo

La creadora de contenido, conocida por sus videos de cocina dedicados a su novio Pablo, ha sido objeto de críticas…

Trump pondrá aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE UU

«La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas» El…

Muere el periodista José Ángel de la Casa, la voz del fútbol y del histórico 12-1 del España-Malta

El comunicador toledano, que cubrió, entre otros acontecimientos, seis Mundiales de fútbol y otros seis Juegos Olímpicos, entre ellos los…

María Becerra se recupera tras su embarazo ectópico y se aleja de las redes

Tras el embarazo ectópico que puso su vida en riesgo, la artista argentina se aleja de las redes para sanar…