El Ministerio Público pide aplicar la amnistía a 12 catalanes procesados por pertenecer a una organización terrorista

27 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Incendian un furgón de la Guardia Urbana durante la manifestación en defensa de la libertad de Pablo Hasél y los derechos sociales- Europa Press

La representante de la Fiscalía asegura que no se puede «partir de suposiciones y del potencial daño que se podría haber causado»

Marta Durántez, teniente fiscal de la Audiencia Nacional, muestra su apoyo de amnistiar a los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por pertenecer a una organización terrorista, al no apreciar violación de los Derechos Humanos en los hechos que se les imputan.

En una vista celebrada este jueves, la representante de la Fiscalía ha asegurado que no se puede «partir de suposiciones y del potencial daño que se podría haber causado» con sus acciones «sino de certezas». «Y esta es que ninguna lesión a los derechos invocados como exclusiones en la ley de amnistía se produjeron», ha añadido.

Esta sesión se ha celebrado para que todas las partes fijen su posición acerca de la posible aplicación de la ley de la amnistía a los procesados. La defensa de todos ellos ha solicitado esta instancia al entender que los hechos que se les imputan encajan en los requisitos de la norma, tanto por el marco temporal –de 2011 a 2023– como por los delitos.

Durántez ha sido la encargada de fijar la posición de la Fiscalía a pesar de que es el fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González Mota, quien asumió esta causa tras la marcha de Miguel Ángel Carballo a la Fiscalía Provincial de Ciudad Real.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Yolanda Díaz se desmarca de su Gobierno y pide investigar los fallos con las pulseras antimaltrato y reparar a las víctimas

La vicepresidenta reclama transparencia sobre el funcionamiento de las pulseras y asegura que las víctimas deben recibir atención si hubo…

Más de 250 asesinatos empañan las fiestas patrias en México

La violencia volvió a golpear durante los días de celebración nacional…

Madrid registra en un año casi 5.000 intervenciones policiales y más de 70.000 denuncias relacionadas con el tráfico de drogas

El estudio revela que cannabis e hipnosedantes concentran casi la mitad del consumo en la región…
Con Reino Unido, Portugal, Canadá y Australia ya son 150 países los que han reconocido el Estado de Palestina

Con Reino Unido, Portugal, Canadá y Australia ya son 150 países los que han reconocido el Estado de Palestina

La ONU celebra desde este martes una asamblea vital para el posicionamiento mundial sobre Israel…