La Fiscalía de Nueva York presenta una moción contra Trump por desacato al tribunal

16 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de EEUU Donald Trump | EP

La Fiscalía de Nueva York ha presentado este martes una moción contra el expresidente Donald Trump por desacato al tribunal al considerar que ha violado la orden dispuesta previamente que le obligaba a hacer comentarios o declaraciones públicas sobre testigos o posibles testigos en el marco del juicio en su contra por presuntos sobornos.

La moción en cuestión señala que el acusado «violó intencionadamente la orden del tribunal al realizar varias publicaciones en redes sociales atacando a dos testigos: Michael Cohen y Stormy Daniels». «Estos ataques sin duda violan la orden emitida el 1 de abril por la corte», ha indicado el texto al que ha tenido acceso la cadena de televisión CNN.

Los fiscales han solicitado que se aplique una sanción de 1.000 dólares (unos 940 euros) al acusado por cada infracción cometida. En una de las publicaciones, Trump señaló que Michael Cohen, su exabogado, es un «delincuente deshonrado» y llamó «matones» al juez Juan Merchán y los fiscales.

Desacato y advertencias: fiscales solicitan sanción para Trump

«Es absolutamente fundamental que el acusado detenga inmediatamente cualquier conducta que viole las estrechas restricciones de la orden del 1 de abril para proteger la integridad del juicio en curso. Es necesario que el tribunal determine que ha cometido desacato, imponga sanciones y emita severas advertencias para lograr este objetivo», recoge la moción.

Sus palabras llegan en el segundo día de juicio contra el magnate neoyorquino, en el que sigue adelante el proceso para la selección del jurado. Se están sometiendo a pruebas a los posibles miembros en un intento por formar el jurado más objetivo posible.

El juicio dio el pasado lunes el pistoletazo de salida. La Fiscalía acusa a Trump de 34 delitos por presunta falsificación documental en el marco de una trama con la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Steffany Clifford, conocida como Stormy Daniels, para comprar su silencio y que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial antes de las elecciones de 2016. El magnate justificó este pago como parte de sus gastos legales.

La mera selección del jurado (que estará formado por doce jurados y seis suplentes) se antoja ya complicada, habida cuenta de la relevancia del personaje, y podría retrasarse más de una semana. El expresidente sigue insistiendo en que el juicio forma parte de una «persecución política» contra él, de la que culpa directamente a la Administración de Joe Biden.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…