La Fiscalía de México denuncia a Noboa por el asalto a su Embajada en Ecuador

29 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. | Fuente: Europa Press.

Al organismo le compete investigar los hechos presuntamente ilícitos, según el Código Penal Federal

Abogados de la sociedad civil e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han presentado ante la Fiscalía General de México una denuncia penal contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por la incursión policial a la Embajada mexicana en Quito, donde las fuerzas de seguridad detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas.

Los denunciantes consideran que Noboa «debe ser investigado y sancionado por ordenar el allanamiento a la sede diplomática, por la violencia ejercida en contra de los funcionarios de la Embajada, por la privación de la libertad y el secuestro de Glas, asilado, así como por lesiones y detenciones ilegales contra funcionarios mexicanos, el espionaje y hostigamiento en contra de la sede y por los daños causados».

En este sentido, han indicado que a la Fiscalía le compete investigar los hechos presuntamente ilícitos, dado que el Código Penal Federal establece que se consideran como ejecutados en territorio nacional los delitos cometidos por mexicanos o extranjeros en las embajadas y delegaciones», informa el periódico La Jornada.

«El Ministerio Público tiene la facultad de perseguir, procesar y sancionar a los presuntos responsables de los crímenes tipificados en el Código Federal y en los instrumentos aplicables del Derecho Internacional, ya sea porque se cometan en su territorio o contra sus ciudadanos», indica el medio.

Con todo, consideran que se incurrió en crímenes contra la humanidad, de tortura y de encarcelamiento en violación de normas fundamentales del Derecho Internacional. Además, la Fiscalía señala la existencia de otros posibles delitos previstos, como motín, terrorismo internacional, asociación delictuosa, allanamiento de morada y asalto, lesiones, privación ilegal de la libertad, y daño en propiedad ajena.

La Policía de Ecuador ingresó a mediados del mes abril en la Embajada mexicana en Quito, donde se alojaba el exvicepresidente Glas desde hacía semanas alegando temor por su seguridad. México había confirmado poco antes de la operación policial que brindaría asilo político al que fuera número dos del presidente Rafael Correa.

Las autoridades de Ecuador acusan al exvicepresidente de un supuesto delito de malversación de caudales públicos por los trabajos de reconstrucción en la provincia de Manabí tras el paso de un fuerte terremoto en el año 2016, que dejó más de 670 muertos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

17 países de la UE piden revisar el Acuerdo de Asociación con Israel

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros dieciséis países

La propuesta nace por la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay…

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con bombardeos letales: al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños

Después de tres meses de bloqueo a la entrada de alimentos y medicinas, los expertos alertan sobre el riesgo de…

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…