La falta de sueño afecta al 54% de los españoles y perjudica su salud y rendimiento

24 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de un hombre que no puede dormir | Fuente: Freepik.

Ver la televisión o estar con el teléfono móvil antes de dormir puede dañar el descanso

Un 54% de los españoles duerme menos de las siete horas recomendadas por los expertos, lo que provoca problemas de somnolencia en actividades diarias como el trabajo o el ocio, según un estudio presentado por la asesora científica de Bayer, Inmaculada Ferreres. A pesar de que los fines de semana la mayoría intenta compensar, el desfase entre los días laborables y los festivos afecta principalmente a los más jóvenes y a los residentes en grandes ciudades, que suelen acostarse más tarde.

Aunque un 76% de los encuestados tiene alguna rutina antes de dormir, como ver la televisión o usar pantallas, estas actividades pueden perjudicar el descanso. Casi el 50% de las personas utiliza dispositivos como tabletas antes de acostarse, mientras que los más mayores optan por otras prácticas relajantes como leer o escuchar música. Sin embargo, a pesar de seguir estas rutinas, un 44% de los españoles califica su calidad del sueño como «mala o regular», y más de la mitad reconoce tener problemas para dormir al menos tres días a la semana.

Las diferencias de género también son notables, ya que el 48% de las mujeres sufre mala calidad del sueño frente al 40% de los hombres, siendo los más afectados los desempleados, los milenials y aquellos que viven con sus padres. La falta de sueño provoca síntomas como irritabilidad, mal humor y bajo rendimiento, y en un 23% de los casos, cambios en los hábitos alimenticios. Además, problemas como el ruido y las variaciones de temperatura agravan la dificultad para conciliar el sueño.

Consecuencias

El uso de pantallas es otro factor clave que afecta el descanso, reconocido por un 43% de los encuestados, especialmente los más jóvenes. Estas alteraciones en el sueño pueden tener consecuencias graves para la salud, como ha explicado Ferreres, destacando que la falta de sueño está relacionada con el desarrollo de diabetes, obesidad y un metabolismo alterado. Solo el 54% de las personas que experimentan estos problemas toman medidas para mejorar su descanso, como reducir el uso de pantallas, hacer ejercicio o tomar suplementos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…