La Eurocámara abordará el vertido de pélets a propuesta del BNG y los socialistas

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un voluntario recoge pellets en la playa de La Arena | EP

Debate en agenda para evaluar medidas contra el impacto ambiental de los pélets en Europa

El Parlamento Europeo tiene previsto abordar en su próxima sesión plenaria en Estrasburgo, Francia, un debate crucial sobre el vertido de 25 toneladas de pélets de plástico que ha impactado las costas del norte de España. Esta discusión, propuesta por los grupos parlamentarios de socialistas y verdes, a los cuales pertenece la eurodiputada Ana Miranda, ha sido aprobada por la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo.

El debate, titulado ‘La reciente catástrofe ecológica de las pérdidas de pélets de plástico y su repercusión en la contaminación por microplásticos de los hábitats marítimos y costeros’, será el primer punto del orden del día del jueves de la próxima semana, a partir de las 9:00 horas. En esta sesión, se espera la participación de representantes de la Comisión Europea, quienes han advertido sobre las amenazas al medio marino y a sectores económicos como la pesca a raíz de este vertido.

Europa en acción ante la contaminación plástica

El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, expresó en redes sociales la disposición de la Comisión Europea para abordar esta problemática y subrayó la importancia de las medidas propuestas en octubre de 2023 para reducir la contaminación por plásticos.

A pesar de la solicitud de varios eurodiputados españoles para una intervención directa de la Comisión, Bruselas ha señalado que, por el momento, la gestión de esta situación compete a las autoridades nacionales.

En este contexto, eurodiputados como César Luena, Nicolás González y Ana Miranda han solicitado reuniones urgentes con distintos comisarios europeos para discutir la contaminación por pélets plásticos. Ana Miranda, del BNG, ha enfatizado la importancia de la solidaridad y ha destacado la necesidad de debatir la situación crítica que enfrentan los ayuntamientos y el voluntariado.

Miranda ha subrayado la relevancia de la Unión Europea en materia de seguridad marítima, haciendo hincapié en la inclusión del corredor de Fisterra como zona altamente sensible para la Organización Marítima Internacional (OMI). También ha resaltado la necesidad de la aprobación y aplicación de la revisión del paquete de seguridad marítima de la UE y la del Convenio Marpol 73/78 de la OMI para eliminar la contaminación por microplásticos procedentes de contenedores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Seprona salva a un águila ratonera atrapada en una alambrada ilegal

Una patrulla de la Guardia Civil liberó al ave protegida, atrapada por un ala en una finca de El Pedroso.…

Suben las temperaturas y baja la inestabilidad en la Península y Baleares

La entrada de una dorsal estabiliza el tiempo, aunque se esperan lluvias débiles en el Cantábrico y chubascos aislados en…

Detenido un hombre por presuntamente violar a una menor en Girona

La víctima denunció los hechos en la comisaría, y el joven ha pasado a disposición judicial en Santa Coloma de…

Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»

El expolítio insiste en "pensar en el bienestar de la nación, acabar con este Gobierno y proponer cosas ilusionantes y…