España ya es el cuarto país más poblado de la UE

14 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Tabla de población a 1 de enero de 2025 en la UE / Fuente: Europa Press - EUROSTAT

Entre enero de 2024 y enero de 2025, la población española creció en 458.289 personas

España alcanza en 2025 una población de más de 49 millones de personas y se convierte en el cuarto país más poblado de la Unión Europea. Así lo indican los últimos datos de Eurostat.

El país concentra casi un 11% de la población total del bloque, estimada en 450.4 millones de habitantes. Solo Alemania (83.6 millones), Francia (68.6) e Italia (58.9) tienen más población.

Entre enero de 2024 y enero de 2025, la población española creció en 458.289 personas. En el mismo periodo, la población total de la UE aumentó en algo más de un millón.

Es el cuarto año consecutivo de crecimiento demográfico en la región, tras la caída registrada en 2021 por los efectos de la pandemia.

La migración

Desde 2012, la migración neta positiva ha sido el principal motor del crecimiento poblacional en la UE. Esto ha compensado el saldo natural negativo que se arrastra desde entonces, con más muertes que nacimientos cada año.

A pesar de este crecimiento, el ritmo se ha ralentizado. Entre 2005 y 2024, la población de la UE creció, en promedio, en unas 900.000 personas al año. Muy lejos del promedio de tres millones anuales registrado en la década de 1960.

Unión Europea

A 1 de enero de 2025, la población de los países de la UE oscila entre los 83,6 millones de Alemania y los apenas 600.000 de Malta. Alemania representa el 19% de la población del bloque, seguida por Francia (15%), Italia (13%) y España (11%). Entre los cuatro concentran el 58% del total de habitantes de la Unión.

No todos los países han experimentado crecimiento. Ocho registraron descensos en su población. Letonia tuvo la mayor caída, con una tasa de -9,9 por mil habitantes. Le siguen Hungría (-4,7), Polonia y Estonia (-3,4). En cambio, entre los países que más crecieron destacan Malta (+19,0 por mil), Irlanda (+16,3) y Luxemburgo (+14,7).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santos Cerdán insiste en pedir su libertad provisional al Supremo tras 107 días en prisión, como sucede con Ábalos y Koldo

En una reciente resolución, el propio instructor adelantó que Cerdán podría salir de prisión antes de que se cumplan los…

Tres detenidos por la Guardia Civil tras cometer 38 robos en viviendas del norte de España

Según informó el instituto armado, los arrestados causaron un perjuicio económico estimado en 150.000 euros…

Todas las Academias de la Lengua Española respaldan al director de la RAE y destacan su «firme liderazgo intelectual»

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas defiende a Muñoz Machado frente a lo que considera “críticas injustificadas”…
Mueren atropellados al bajar de sus coches para auxiliar en un accidente

Un joven sevillano se graba conduciendo a más de 180 km/h y termina investigado por la Guardia Civil

La grabación muestra claramente el marcador del vehículo superando ampliamente los límites permitidos…