La Eurocámara abordará el vertido de pélets a propuesta del BNG y los socialistas

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un voluntario recoge pellets en la playa de La Arena | EP

Debate en agenda para evaluar medidas contra el impacto ambiental de los pélets en Europa

El Parlamento Europeo tiene previsto abordar en su próxima sesión plenaria en Estrasburgo, Francia, un debate crucial sobre el vertido de 25 toneladas de pélets de plástico que ha impactado las costas del norte de España. Esta discusión, propuesta por los grupos parlamentarios de socialistas y verdes, a los cuales pertenece la eurodiputada Ana Miranda, ha sido aprobada por la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo.

El debate, titulado ‘La reciente catástrofe ecológica de las pérdidas de pélets de plástico y su repercusión en la contaminación por microplásticos de los hábitats marítimos y costeros’, será el primer punto del orden del día del jueves de la próxima semana, a partir de las 9:00 horas. En esta sesión, se espera la participación de representantes de la Comisión Europea, quienes han advertido sobre las amenazas al medio marino y a sectores económicos como la pesca a raíz de este vertido.

Europa en acción ante la contaminación plástica

El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, expresó en redes sociales la disposición de la Comisión Europea para abordar esta problemática y subrayó la importancia de las medidas propuestas en octubre de 2023 para reducir la contaminación por plásticos.

A pesar de la solicitud de varios eurodiputados españoles para una intervención directa de la Comisión, Bruselas ha señalado que, por el momento, la gestión de esta situación compete a las autoridades nacionales.

En este contexto, eurodiputados como César Luena, Nicolás González y Ana Miranda han solicitado reuniones urgentes con distintos comisarios europeos para discutir la contaminación por pélets plásticos. Ana Miranda, del BNG, ha enfatizado la importancia de la solidaridad y ha destacado la necesidad de debatir la situación crítica que enfrentan los ayuntamientos y el voluntariado.

Miranda ha subrayado la relevancia de la Unión Europea en materia de seguridad marítima, haciendo hincapié en la inclusión del corredor de Fisterra como zona altamente sensible para la Organización Marítima Internacional (OMI). También ha resaltado la necesidad de la aprobación y aplicación de la revisión del paquete de seguridad marítima de la UE y la del Convenio Marpol 73/78 de la OMI para eliminar la contaminación por microplásticos procedentes de contenedores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…