La estabilidad y la ligera bajada de precios marcan el mercado inmobiliario valenciano este 2024

29 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Primera fase de Residencial Q de Metrovacesa en Quart de Poblet que suma 147 viviendas - METROVACESA

Expertos del sector analizan el panorama tras un periodo de incrementos

Durante la presentación del Informe sobre el Mercado Inmobiliario del cuarto trimestre de 2023 del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia (COAPI), se destacó que el mercado de compraventas de viviendas en la Comunitat Valenciana ha alcanzado una cierta estabilidad en 2023 después de un periodo excepcional de incrementos, y se proyecta una ligera bajada de precios durante 2024.

El vicepresidente del COAPI, Vicente Díez; el director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, Luis Fabra, y el miembro de la Junta directiva de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Valencia (Apiva), Vicente Engasa, participaron en la presentación.

Según datos del Colegio de Registradores recogidos en el informe, en 2023 se registraron 95.652 compraventas de vivienda en la Comunitat Valenciana, lo que representa un descenso del 4,22% en comparación con el año anterior.

Durante el cuarto trimestre, hubo 20.958 compraventas, marcando una disminución del 11,38% en relación con el trimestre precedente. Estos datos reflejan tasas negativas en cuatro de los cinco últimos trimestres, con una caída del -13,81% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Luis Fabra señaló que aunque ha habido una reducción en el número de compraventas respecto a 2022, la situación actual es mejor que la mayoría de los trimestres de los últimos años. Destacó que 2022 fue un periodo extraordinario debido a factores como los tipos de interés negativos, el ahorro por la pandemia y cambios en las necesidades de vivienda. Ahora, el mercado muestra una vuelta a la relativa normalidad, con cifras similares al periodo 2017-2019.

El informe también indica una reducción en las compraventas de vivienda usada, que fue la categoría que más se incrementó en 2022. En contraste, en la vivienda nueva se observa estabilidad en comparación con lo registrado hace dos años.

Respecto a los precios, en la Comunitat Valenciana se observa una mayor resistencia a la corrección de precios en comparación con el resto de España. Se destaca que el ajuste en los precios suele ocurrir después de la reducción en las compraventas, lo que sugiere una dinámica similar en la región.

El precio por metro cuadrado de vivienda registró un importe medio de 1.502 €/m2 durante el cuarto trimestre en la Comunitat Valenciana, marcando un incremento trimestral del 1,38%. El mercado inmobiliario valenciano muestra signos de estabilidad y se proyecta una ligera bajada de precios para 2024, según los expertos del sector.

En cuanto a la procedencia de los compradores, el informe destaca la activa participación de compradores extranjeros en el mercado inmobiliario valenciano, con un 29,39% de las compras de vivienda en 2023 correspondientes a extranjeros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Granada premia el talento femenino

Granada destaca el talento de la mujer con los premios Liderazgo Femenino

FERNANDO MESQUIDA GARRIDO…
Las temperaturas máximas bajan este lunes

Las temperaturas máximas descienden este lunes en la mayor parte de la Península

La previsión es de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas y una práctica ausencia de precipitaciones…
Casi 2.000 huérfanos por violencia machista

La violencia machista deja casi 2.000 huérfanos, 969 de ellos menores de edad

Los datos recopilados desde 2003 demuestran el crecimiento de casos de este tipo por violencia de género…
Un 35% de los niños coquetea con el alcohol y el tabaco

Adiós al alcohol: una elección que transforma vidas

Siempre entendí los juicios morales sobre el consumo excesivo, pero no había previsto aquellos sobre el no consumo…