La empresa Aerolíneas Argentinas ya puede ser privatizada

3 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Avión de Aerolíneas Argentinas

La determinación de Milei de avanzar con la norma se da en medio del conflicto con el personal que incluyó medidas de fuerza y reclamos en las últimas semanas

El Gobierno declaró formalmente a Aerolíneas Argentinas como una empresa estatal sujeta a privatización mediante el Decreto 873/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Nación, considerando que «luego de 16 años de la estatización de la compañía, los objetivos propuestos no fueron concretados». Sin embargo, la oposición no admite el argumento oficial y además, afirma que hoy no hay compradores ni interesados en adquirir la línea aérea de bandera argentina, y reflotan el episodio jurídico y financiero que se generó con la anterior privatización donde Iberia se hizo cargo y luego fue estatizada de nuevo.

La decisión de Milei fue anticipada a finales de la semana pasada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, al precisar que “el Presidente de la Nación iba a firmar el decreto que declararía a Aerolíneas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la Ley de Reforma del Estado».

El Gobierno explicó que la norma, que deberá ser refrendada por el Congreso, «se dicta en línea con las políticas adoptadas por el Gobierno nacional referidas al proceso de apertura económica y en el entendimiento de que la conectividad aérea resulta un pilar fundamental para el desarrollo económico de la nación”.

Al mismo tiempo, el texto expresó que “esta medida propende a que Aerolíneas opere bajo criterios de eficiencia comercial y genere un ámbito de competencia en igualdad de condiciones, profundizando la libertad de los mercados, sin que esto implique la pérdida de soberanía nacional”.

En ese sentido, indicó que «la privatización de la compañía y su funcionamiento en condiciones de mercado permitirán una mejor prestación del servicio, el cuidado de las arcas públicas y, principalmente, que los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente».

La determinación de la administración de Javier Milei de avanzar con la privatización de la compañía, que había quedado excluida de la Ley Bases, se da en medio del conflicto con el personal que incluyó medidas de fuerza y reclamos en las últimas semanas.

Al respecto, el Gobierno apuntó contra los trabajadores de la empresa sosteniendo que «a pesar del grave resultado económico que arroja la gestión de Aerolíneas Argentinas S.A., sus empleados mantienen importantes beneficios que contribuyen a empeorar la situación descripta».

En este aspecto, puntualizó que «entre tales beneficios se encuentran los pasajes gratis en clase ejecutiva que reciben los pilotos y su grupo familiar, la disponibilidad de pasajes sin costo a favor de dos familiares o de un acompañante para los días festivos en los que deban trabajar, el pago de suplementos en dólares estadounidenses a los pilotos y grandes descuentos para el personal jubilado, entre otros».

Diputados

La firma del decreto se suma a la presentación del proyecto de privatización realizada por el diputado macrista Hernán Lombardi y que no logró el apoyo necesario para la sanción de un dictamen y que sea tratado rápidamente en una sesión de la Cámara.

En ese sentido, trascendió que diputados del PRO, el MID y LLA acordaron avanzar con el dictamen de comisión el martes de la semana que viene, mientras que en el entorno del presidente Javier Milei reiteraron la advertencia de que, si el Congreso no aprueba la privatización antes de fin de año, le entrega la empresa a los empleados de Aerolíneas o desaparece.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Edward Berthelot/Getty Images

Birkin de Hermès, el bolso que rompió el récord al subastarse por casi 9 millones de euros

La curiosa historia del primer ejemplar del bolso de Hèrmes que perteneció a la cantante Jane Birkin por más de…

Francisco Céspedes acosó a Susana Zabaleta en un concierto

Zabaleta: “Qué triste, ¿no? Es que no cambien los focos. Aquí el foco está en nosotras” Hace unos meses, Susana…

Scarlett Johansson: «Soñé toda mi vida con ser parte de una película de Jurassic»

La actriz interpreta a una especialista en una peligrosa misión que podría revolucionar la medicina con el ADN de los…
Denuncian al futbolista Lamine Yamal por contratar a enanos para diversión en su fiesta de cumpleaños

Denuncian al futbolista Lamine Yamal por contratar a enanos para diversión en su fiesta de cumpleaños

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) anuncia acciones legales y sociales…