La derecha internacional y los magnates de la tecnología arroparán a Trump en su investidura

19 de enero de 2025
3 minutos de lectura
Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca
Trump tomará posesión como presidente de EE UU bajo un despliegue de seguridad sin precedentes. /EP

El presidente electo anticipa un mensaje de unidad y concordia ocho años después de proclamar una «matanza americana»

Donald Trump asumirá formalmente este lunes en Washington D.C. el cargo como 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia caracterizada por la presencia de líderes de la derecha internacional y los consejeros delegados de las principales compañías tecnológicas del país y por un mensaje de unidad nacional, según avanzó el propio mandatario electo, lejos del tono alarmista de su primera investidura en 2016.

Una misa en la iglesia de San Juan de la plaza Lafayette abrirá los prolegómenos de una investidura que comenzará al mediodía, hora local (las 18.00 en España peninsular y Baleares) en la explanada oeste del Capitolio, la sede del legislativo norteamericano. Tras escuchar el himno estadounidense de la voz del tenor Christopher Macchio y una de las canciones patrióticas por excelencia del país, América, La Hermosa -cortesía de la estrella del country Carrie Underwood- el juez del Tribunal Supremo, John Roberts, tomará juramento a Trump enfrente de unas 200.000 personas, anticipan las autoridades locales.

Idea de concordia

La idea de concordia que Trump quiere transmitir comenzará a calar con la llegada al evento de Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta salientes del país, quienes recuperarán una tradición que el presidente electo norteamericano se saltó hace cuatro años, al negarse a acudir a la toma de posesión de Biden tras denunciar fraude electoral. Dos semanas antes, cientos de sus simpatizantes habían asaltado el Capitolio en un incidente que sacudió los pilares de la democracia estadounidense. La investigación contra Trump por incitar el asalto acabó suspendida gracias a su victoria en las elecciones de 2024.

El discurso no ha trascendido pero Trump avanzó en una entrevista de diciembre a NBC News que «el éxito y la unidad» serán los temas centrales de su declaración. «Creo que ambos van de la mano», indicó el presidente electo antes de avanzar que también dedicará «por muy mal que suene» unas palabras contra la migración ilegal, un fenómeno que Trump siempre ha vinculado a la inseguridad, pero en ningún caso describirá el paisaje apocalíptico que dibujó en su discurso de 2016, cuando habló de una «matanza americana» provocada por el crimen, las drogas y la pobreza.

La nueva oligarquía

En su discurso de despedida ante la nación, Biden alertó de la emergencia de lo que describió como una «oligarquía» de multimillonarios de Silicon Valley con las ‘cuatro grandes’ a la cabeza: Alphabet (Google), Amazon, Apple y Meta (Facebook). Sus cuatro consejeros delegados -Sundai Pichar, Jeff Bezos, Tim Cook y Mark Zuckerberg- estarán presentes en la inauguración de Trump tras haber declarado su lealtad al presidente electo y a su sustento económico en campaña, el hombre más rico del mundo y presidente de la red social X, Elon Musk.

Musk, que ha facilitado a Trump más de 200 millones de dólares durante su campaña a la reelección, fue señalado hace dos semanas por el presidente francés, Emmanuel Macron, como el máximo exponente de una «internacional reaccionaria» que se ha marcado como objetivo destruir el Estado de Derecho a través de la desinformación. Macron respondió en esos términos al apoyo declarado de Musk al ultraderechista partido Alternativa para Alemania cuyo copresidente, Tino Chrupalla, acudirá a la ceremonia de investidura.

Milei, Orbán, Meloni…

La presencia de líderes extranjeros no es muy habitual en las inauguraciones presidenciales estadounidenses pero Trump ha decidido exhibir la unidad de la derecha internacional que abandera: se espera por ejemplo la asistencia del presidente de Argentina, Javier Milei, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni o el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. El modelo europeo del presidente electo, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, ha sido invitado pero no acudirá a la ceremonia.

Detrás de ellos estarán el euroescéptico británico Nigel Farage, el agitador ultraderechista francés, Éric Zemmour, o el presidente del bloque parlamentario europeo ultraconservador Patriotas por Europa, Santiago Abascal, acompañado. No habrá representación de primera línea de la Unión Europea. El presidente de China, Xi Jinping, ha declinado la invitación y enviará en su lugar al vicepresidente del país, Han Zheng.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…
Feijóo sondea de nuevo a los socios de Gobierno para proponerles una moción de censura a Sánchez

Feijóo sondea de nuevo a los socios de Gobierno para proponerles una moción de censura a Sánchez

La dirección del Partido Popular afirma que la entrada en prisión de Santos Cerdán ofrece un escenario "insostenible"…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…
Crónica de una prisión incondicional no anunciada

Crónica de una prisión incondicional no anunciada

El juez Puente envía a la cárcel a Santos Cerdán con el argumento de que a diferencia de los otros…