La delegación del Consejo Judicial traslada sus preocupaciones sobre el ‘lawfare’ a la Comisión de Venecia

8 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
CGPJ
La delegación del Consejo Judicial. | EP

La comisión europea ha iniciado una ronda de contactos con diversos actores institucionales

En una reunión mantenida este jueves en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el presidente interino Vicente Guilarte y los vocales José Antonio Ballestero y Mar Cabrejas han transmitido a la Comisión de Venecia la inquietud que prevalece entre jueces y magistrados respecto a las acusaciones de lawfare y los constantes ataques provenientes del ámbito político.

Asimismo, este encuentro se enmarca dentro de la visita que la Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, está llevando a cabo en España desde este jueves, con el propósito de recabar información para elaborar un informe solicitado por el Senado sobre la proposición de ley de amnistía.

La delegación europea ha iniciado una ronda de contactos con diversos actores institucionales y judiciales, abarcando desde representantes del CGPJ hasta asociaciones judiciales como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV), Justicia para el Derecho (JJpD) y el Foro Judicial Independiente (FJI).

Durante aproximadamente una hora de diálogo, los representantes del CGPJ han expuesto la postura de este órgano respecto a la ley de amnistía, destacando la preocupación manifestada previamente en pronunciamientos oficiales, entre los que se incluye la declaración del pasado 6 de noviembre.

Asimismo, se han abordado las implicaciones del lawfare y los ataques políticos dirigidos hacia la judicatura española, preocupaciones que han sido compartidas con la Comisión de Venecia mediante la entrega de documentos emitidos por el CGPJ al respecto.

Además, se ha puesto de manifiesto la división existente dentro del CGPJ respecto a la postura oficial sobre la amnistía, reflejada en la diversidad de opiniones expresadas por los vocales Ballestero y Cabrejas. Mientras Ballestero ha insistido en la gravedad que la amnistía representa para el Estado de Derecho, Cabrejas ha subrayado que el CGPJ aún está en proceso de definir su posición en el informe correspondiente.

La Comisión de Venecia

Por otro lado, se ha hecho hincapié en la indignación de la judicatura ante las acusaciones vertidas por algunos políticos contra jueces y magistrados, situación que ha llevado al CGPJ a instar a los parlamentarios a evitar descalificaciones que socaven la confianza ciudadana en el Poder Judicial, tal como se expresó en una declaración unánime el pasado lunes.

La visita de la Comisión de Venecia también ha sido aprovechada por asociaciones judiciales como AJFV y JJpD para exponer sus posiciones respecto a la amnistía y otros temas relevantes, como la renovación del CGPJ.

En este sentido, se ha destacado la necesidad de reformar el modelo de elección de los vocales judiciales antes de proceder a la renovación, mientras que se ha denunciado la situación de un CGPJ caducado que otorga amparo de forma selectiva ante los ataques recibidos por parte de políticos.

La fugaz visita de la Comisión de Venecia, que apenas ha permitido abordar estos temas principales, deja pendientes otros asuntos relevantes como el bloqueo en la renovación del CGPJ, una cuestión que sigue sin resolverse después de más de cinco años.

Sin embargo, tanto los representantes del CGPJ como las asociaciones judiciales han valorado la oportunidad de compartir sus preocupaciones con la delegación europea, en un esfuerzo por garantizar el respeto a la independencia judicial y el Estado de Derecho en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa Francisco: “La muerte no es el final, es un nuevo comienzo”

En el prólogo del nuevo libro del cardenal Scola, el Pontífice defiende el valor de la vejez, la sabiduría de…
España inicia el luto oficial que durará hasta el jueves

España inicia el luto oficial: desde las 00.00 del martes hasta las 23.59 horas del jueves

El decreto ha sido a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene también la firma del Rey Felipe…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

100 años de la histórica visita de Albert Einstein a Sudamérica

Las cartas del Premio Nobel donde hace agudas y ácidas descripciones de los argentinos forman parte de la colección que…