La DANA mantiene en riesgo extremo a Málaga y Tarragona

13 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Mapa de avisos a 13 de noviembre de 2024. - AEMET. Fuente: EP

Se esperan nevadas en los principales sistemas montañosos, sin descartar zonas aledañas y páramos, con cotas algo inferiores a 900 metros pero subiendo rápidamente

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activados para este miércoles los avisos por riesgo extremo (rojo) en Málaga y Tarragona por precipitaciones localmente fuertes y persistentes que pueden ir acompañadas de tormenta, llegando incluso a ser torrenciales, tal y como informa EP.

En la provincia de Tarragona se pueden llegar a acumular los 180 l/m2 en 12 horas en litoral sur, mientas en Málaga, el mayor riesgo se concentra en el valle del Guadalhorce y la Axarquía, donde se pronostica que puedan acumularse 120 l/m2 en 12 horas. En los dos casos el aviso rojo estará activo a partir de las 10 horas.

También hay riesgo importante (naranja) en la Comunidad Valenciana. Concretamente en Alicante, Castellón y Valencia, donde las precipitacione podrían alcanzar también los 150 l/m2 en puntos del litoral norte de Castellón y los 120 l/m2 en el litoral sur de Valencia y en la costa de Alicante.

Aviso naranja también en Granada por lluvia acumulada de 100 l/m2 y Córdoba y Sevilla con aviso amarillo. Baleares está también en situación de riesgo, concretamente Mallorca, por lluvias y tormentas.

La Aemet mantiene de igual modo avisos por nieve en Cáceres, Ávila y Salamanca, mientas Murcia, A Coruña y Lugo, junto con toda la Comunidad Valencia y Málaga también están en riesgo por oleaje.

Precipitaciones en buena parte del territorio

Informa el organismo estatal que durante la jornada de hoy se prevé que la inestabilidad causada por la DANA vaya desplazándose hacia el sudoeste en transición a borrasca fría aislada.

Se esperan precipitaciones en buena parte del territorio, con menos probabilidad en Galicia atlántica, zonas bajas del norte de la Meseta y alto Ebro. Pueden ser localmente fuertes y persistentes, acompañadas de tormenta, en áreas de litoral y prelitoral mediterráneo y Baleares, especialmente en la franja del delta del Ebro al cabo de la Nao, Málaga, Granada y oeste de Baleares, en estas zonas pueden ser muy fuertes e incluso torrenciales.

Soplarán vientos intensos del este y nordeste en la Península y Baleares, fuertes o con intervalos de fuerte en litorales de Galicia, Asturias y el Mediterráneo, con rachas muy fuertes en montañas del centro y noroeste. Viento de componente norte en Canarias, de flojo a moderado

Nevará en los principales sistemas montañosos, sin descartar zonas aledañas y páramos, con cotas algo inferiores a 900 metros pero subiendo rápidamente. Pueden superar 5 centímetros en zonas altas del tercio oriental, sistema Central occidental y Cantábrica occidental. En Canarias precipitaciones en las islas de mayor relieve, sin descartar el resto.

En cuanto a las temperaturas, las máximas irán en aumento en Baleares y Pirineos y en descenso en el resto, siendo notable en el interior sudeste, y las mínimas en descenso ligero en general, más acusado en el sudoeste. Habrá heladas débiles en los principales sistemas de montaña de la mitad norte, sin descartar zonas aledañas, más intensas en Pirineos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…