La cultura en Madrid a través de la creación coreográfica de Canal Baila y la fotografía de Català-Roca

3 de septiembre de 2022
3 minutos de lectura
Propuestas culturales
Danza en Madrid..

La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana diferentes propuestas artísticas de danza, visitas teatralizadas, arte vivo y exposiciones incluidas en la agenda cultural. Así, en las plazas y espacios públicos de las once Villas de la región se celebrarán actividades, dentro del proyecto Arte vivo en las Villas, tales como exposiciones o arte en acción, que fusionan de manera inédita las actuales tendencias artísticas de la performance con propuestas más clásicas realizadas por los propios vecinos de cada municipio, como encajes de bolillos, artesanía del esparto, pintura en vivo, escenas teatralizadas o danza.
Este proyecto está comisariado por La Juan Gallery y pretende convertir las plazas de las once Villas madrileñas en un inolvidable laboratorio artístico de verano, que se podrá disfrutar este fin de semana en Navalcarnero, el viernes 2, a partir de las 19:00 horas; Villarejo de Salvanés, el sábado 3, a partir de las 20:00 horas y Patones de Arriba, el domingo 4, a partir de las 12:00 horas.
La propuesta contará, asimismo, con la participación de cinco reconocidos artistas de acción como Elisa Miravalles, que presentará la creación Vectora, en la que investiga las poéticas del movimiento del cuerpo mediante el diálogo con objetos en el espacio; Silvi Mannequeen, que llevará a las Villas Confessions-Room, un espacio que confrontará la exhibición pública y la escucha íntima, el aplauso y el susurro.
Además, Nacho Gamma abordará la técnica artesana conocida como Cojines de cariño, con su obra Alfiletero, con la que en la época victoriana los soldados realizaban piezas decoradas con alfileres, abalorios y mensajes personales; Paz Alberta y su creación Memoria comestible, en la que la cocina y sus objetos asociados, son el punto de partida para reflexionar sobre lo cotidiano; y Bea Lobo, con ¿Perdona, eres Antonio?, un ejercicio de poesía casual a través del registro sonoro.
Igualmente, y dentro de la programación de Teatros del Canal, la Comunidad de Madrid reunirá hasta el próximo 23 de octubre la mejor creación coreográfica contemporánea en la 14ª edición de la muestra Canal Baila. La finalidad de este programa de residencias del Centro Coreográfico es apoyar la creación y consolidar el tejido profesional y empresarial de las compañías, facilitando recursos y espacios con unas condiciones excepcionales que permitan a estos artistas investigar, crear, desarrollarse y compartir los procesos creativos.
A lo largo de estos casi dos meses, Canal Baila ofrecerá una variada programación de danza contemporánea, flamenco, baile español, danza-teatro o teatro físico de objetos, a cargo de diez compañías -nueve españolas y una italiana-, con creadores como Pau Aran, Sofía Nappi o Mercedes Pedroche.
La iniciativa incluye siete estrenos absolutos como el de Manu, del coreógrafo Manuel Rodríguez, que se celebrará mañana, día 2, en la sala Negra de los Teatros del Canal. Una obra de danza contemporánea en la que su autor indaga en cuestiones identitarias, revisando las prácticas artísticas que le han acompañado desde sus comienzos.

Actividades en los museos
Las salas y museos de la Comunidad de Madrid albergan durante este mes de septiembre, una completa oferta de interesantes propuestas para todos los públicos. En ese sentido, en la Sala El Águila se puede ver la exposición Català-Roca. La lucidez de la mirada, que rinde homenaje a Francesc Català-Roca (Valls, Tarragona, 1922-Barcelona, 1998), en el centenario de su nacimiento.
El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán propone para este domingo, día 4, a las 12:00 horas, la visita teatralizada Entre fábricas y palacios: un paseo por Nuevo Baztán, que permitirá a los visitantes conocer de forma amena y de la mano de personajes de la época quién fue el creador e impulsor del complejo industrial de Nuevo Baztán, Juan de Goyeneche.
Además, el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares acoge este sábado, día 3, a las 10:30 horas, la ruta teatralizada Mujeres de Alcalá, un paseo muy especial por la ciudad alcalaína. Partiendo del museo, el público recorrerá las calles de la ciudad complutense para conocerlas desde un punto de vista diferente: el de las mujeres que acompañaron al escritor durante toda su vida.
Por su parte, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, presenta por primera vez en España una retrospectiva sobre el pintor norteamericano Alex Katz, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX y precursor del arte pop.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paloma Cuevas presume de novio: así luce Luis Miguel como modelo de un anuncio

La diseñadora rompe su discreción y comparte en sus redes sociales el último proyecto del cantante…

Laura Escanes: «Aborté cuando estaba con Risto. Tenía 20 años, fue muy duro»

La ‘influencer’ se sincera como nunca y habla de uno de los momentos más difíciles de su vida Durante años,…

Ya a la venta las entradas para los conciertos de Jennifer López en España

La superestrella internacional aterrizará en nuestro país el 8 de julio para dar el pistoletazo de salida en el parque…

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…