Los fondos requeridos a nivel global para solventar las necesidades humanitarias sólo están cubiertos en un 18%

3 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Campamento de refugiados en Gorom, Sudán del Sur - Michael Kappeler

El secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) alerta de lo que considera una «creciente tendencia de negligencia internacional«

Los fondos necesarios para atender las necesidades humanitarias a nivel mundial solo están cubiertos en un 18%, ya que solo se han recaudado aproximadamente 9.000 millones de dólares (8.400 millones de euros) de los 48.700 millones de dólares solicitados por la ONU y sus organizaciones relacionadas hasta finales de junio.

Así consta en los registros de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que muestra también una distribución desigual de los fondos. Mientras que casi la mitad del dinero se ha dedicado a cinco emergencias –Ucrania, Siria, Yemen, Afganistán y los Territorios Palestinos Ocupados–, otros escenarios como Burkina Faso, Sudán, Venezuela, Birmania, Etiopía y El Salvador quedan por debajo de la media.

El secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, ha alertado de lo que considera una «creciente tendencia de negligencia internacional«. «Nunca he visto una diferencia tan notoria entre las necesidades de ayuda para salvar vidas y los fondos disponibles», ha lamentado en un comunicado.

En este sentido, ha advertido de que la mayoría de las crisis están «olvidadas» a ojos de la comunidad internacional, después de un año en el que por primera vez en la historia cayó el dinero destinado a cubrir necesidades humanitarias. Y, según Egeland, «la perspectiva para este año es todavía peor«.

«Es devastador que los países envíen satélites a la cara oculta de la Luna pero no quieran impedir que los niños se mueran de hambre en la Tierra», ha denunciado, señalando que la falta de dinero puede derivar en la paralización de los programas de ayuda y, por extensión, en que no se solucionen los problemas que subyacen en el origen de las emergencias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…