La Conferencia Episcopal aprueba cambios en su estructura e incorpora a una mujer al frente de la Oficina de Información

30 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Conferencia Episcopal
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán. | Fuente: Europa Press / Jesús Hellín

Este organismo también ha comunicado el nuevo calendario de su Comisión Permanente y su intención de presentar en noviembre un borrador de la constitución de una Mesa de diálogo entre la Iglesia católica y las distintas confesiones cristianas

La Conferencia Episcopal Española ha hecho oficial el calendario de su Comisión Permanente en 2024. Además, ha anunciado que presentará en la Asamblea Plenaria de noviembre un borrador para la creación de una Mesa de diálogo ecuménica de España entre la Iglesia católica y las distintas confesiones cristianas.

La Comisión Permanente tendrá su primera reunión los días 30 y 31 de enero. El resto de encuentros se decidirá tras la renovación de cargos de la Conferencia Episcopal en la Asamblea Plenaria de marzo.

Otro tema a destacar en la rueda de prensa de la Conferencia es la situación de los medios de comunicación religiosos. En este caso, sobre Trece y Cope, pertenecientes al grupo Ábside. De hecho, el organismo quiere actualizar el Directorio para las retransmisiones de las celebraciones litúrgicas, en vigor desde el año 1986.

También los nombramientos han marcado el comunicado de este miércoles. La Comisión Permanente ha proclamado al obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Monseñor Santos Montoya, consiliario de Manos Unidas. Sustituye en el cargo al arzobispo de Zaragoza, Monseñor Carlos Escribano.

Por otra parte, Carlos Simón Vázquez, sacerdote de la diócesis de Coria-Cáceres, y Emilio José Justo Domínguez, sacerdote de la diócesis de Zamora, serán los nuevos miembros de la Comisión Teológica Asesora. Y la revista Ecclesia ya tiene nuevo director: el periodista Francisco Otero Fandiño. Más allá de estos nombramientos, la Conferencia ha cambiado más órganos de su estructura.

En esta ocasión, habrá por primera vez una mujer al frente de la Oficina de información: Mª Carmen Ramírez Moreno. En concreto, como directora adjunta de la Oficina de Información, un cargo de nueva creación.

Llamada a la participación electoral

En torno a los comicios del 23J, el secretario general de la Conferencia, César García Magán, afirmó que la Iglesia hace «una llamada a la participación en las elecciones, que es muestra de responsabilidad ciudadana y social», sin olvidar la defensa de la «libertad religiosa y educativa» y de la «vida». Y añadió que, ojalá, «se escuche a la ciudadanía», con el foco puesto en toda la sociedad, y no solo en los partidos políticos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La exconsejera de Justicia y emergencias de la Generalitat valenciana se desmarca de la DANA: “No tenía experiencia ni dirigía nada”

Declara como investigada por la gestión de la catástrofe del 29 de octubre mientras las víctimas claman por justicia…
Mata a su hijo de un disparo durante una pelea familiar

Mata a su hijo de un disparo durante una pelea familiar

La tragedia ha ocurrido en la vivienda donde residían en el pueblo toledano de Escalona…

España crecerá un 2,5% este año y un 1,8% en 2026, según el Fondo Monetario Internacional

El organismo multilateral avanza que el impacto adverso derivado de los aranceles impuestos por Trump será "contenido" por la escasa…

El colectivo LGTBI+ confía en la izquierda: seis de cada diez votan por sus políticas inclusivas

El PSOE es la formación que más respaldo concentra, con un 38,4% de intención de voto…