La Comunidad de Madrid finaliza la temporada de vendimia con más de 9 millones de kilos de uva recogida

30 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Buena cosecha
Cepas madrileñas en plena cosecha

Comenzó el 4 de agosto con la recolección de la variedad Albillo Real en San Martín de Valdeiglesias, dónde se ha registrado un año histórico en la cantidad recogida

La Comunidad de Madrid ha finalizado la temporada de vendimia con más de 9 millones de kilos de uva recogida, cantidad que supera las expectativas previstas antes del comienzo de la cosecha por las pocas lluvias caídas a lo largo del año. Así lo ha destacado el director general de Agricultura y Ganadería, Ángel de Oteo, que ha visitado hoy la bodega madrileña Pedro García de Colmenar de Oreja.
De Oteo ha destacado que “los vinos de la región son cada más reconocidos a nivel nacional e internacional. La apuesta del Gobierno regional por este producto estratégico pasa por apoyarle tanto en su comercialización como en su distribución y promoción”.


La vendimia se inició en la región el pasado 4 de agosto con la recogida del Albillo Real en la subzona de San Martín de Valdeiglesias, unos días antes con respecto al año anterior. Se trata de una variedad blanca autóctona española, que se cultiva también en Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Navalcarnero. Terminó el 20 de octubre en la Ribera del Tajuña, Arganda del Rey, Morata de Tajuña y Colmenar de Oreja.


Según los datos de la Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid recabados entre todas las bodegas de la región, se trata de año histórico en cuanto a la cantidad recogida de Albillo Real en la subzona de San Martín de Valdeiglesias.


En la Comunidad hay 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino, 8.900 cuentan con D.O., el 78% del total de la superficie vitivinícola. La D.O. Vinos de Madrid fue creada en 1990 y es una de las 94 reconocidas en España. Está formada por cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, El Molar y la mencionada de San Martín de Valdeiglesias.


Madrid exporta ya más de 5.000 hectolitros de vino, el 30% de su producción, a países de la Unión Europea, Estados Unidos o China, lo que demuestra una gran capacidad para competir en los mercados internacionales, gracias en buena medida al trabajo del sector vitivinícola local.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…