La compraventa de viviendas acumula diez meses de caídas

27 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Precio
Viviendas de Madrid. | Fuente: EP

En noviembre, registró un descenso del 15% respecto al mismo mes de 2022 y alcanzó las 45.000 operaciones, su cifra más baja en este periodo desde 2020

La compraventa de viviendas acumula diez meses de caídas. En noviembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró un descenso del 15% con respecto al mismo mes de 2022. Alcanzó las 45.000 operaciones, su cifra más baja en este periodo desde 2020, en un contexto de tipos de interés elevados.

Con este retroceso interanual, que amplía en cuatro puntos el registrado en octubre, la compraventa de viviendas encadena diez meses de tasas interanuales negativas. Esto se debe tanto a la caída de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al retroceso en la venta de viviendas nuevas.

En este caso, la compraventa de viviendas usadas descendió un 16% en el penúltimo mes del año pasado y obtuvo 38.000 operaciones. Por su parte, las transacciones realizadas en pisos nuevos disminuyeron un 11% interanual hasta alcanzar las 8.800 operaciones.

Poco más del 90% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre de 2023 fueron libres, y casi el 7%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó casi un 15% interanual, hasta en torno a las 40.000 operaciones. Y la de protegidas se desplomó cerca del 25% hasta sumar 3.200 transacciones.

Por otro lado, la tasa intermensual de noviembre sobre octubre de la compraventa de viviendas subió un 2%. Aunque en los once primeros meses de 2023 disminuyó un 9%, con caídas del 4% en viviendas nuevas y del 10% en usadas.

Buenas expectativas en 2024

Los portales inmobiliarios señalan que el descenso del 15% en la compraventa de viviendas de noviembre sigue la tendencia de caídas registradas a lo largo de 2023. Un dato que tiene más relación con la reducción de la oferta disponible en venta que con una retracción «severa» de la demanda.

Ante este panorama, el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, señala que este retroceso interanual no supone un «descalabro» para el mercado. Además, considera «muy probable» que los próximos datos de cierre de 2023 sitúen el volumen de operaciones ligeramente por debajo de las 600.000 unidades. Este volumen de ventas es el más alto desde el estallido de la burbuja de 2008, solo por detrás de 2022.

También la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, indica que 2023 se coronará como el mejor año desde 2007 tras 2022. Y asegura que 2024 comienza con «altas expectativas» en compraventas, ya que el mercado volverá a sobreestimularse.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…